‘Los mercenarios 3’ quieren escapar de los ‘Guardianes de la galaxia’


Estrenos 14agosto2014Dos pesos pesados llegan hoy a la cartelera. Si la semana pasada daba la sensación de que ninguna película quería competir con Transformers: La era de la extinción, la situación de este jueves 14 de agosto es bien distinta. Dos géneros distintos, es cierto, pero indudablemente enfocados a un público objetivo similar, y sin duda con la intención de convertir este fin de semana de tres días en un festival de colas en las taquillas, palomitas y diversión. Y para ello cuentan con sendos repartos que dejan sin aliento. Aunque por fortuna, no son las únicas novedades que aterrizan en la cartelera española.

Eso sí, son las más importantes, por lo que iniciamos el repaso con ellas. Y dado que se ha convertido en uno de los mejores estrenos del año, toca hablar primero de Guardianes de la galaxia, nueva producción de Marvel que adapta en esta ocasión una serie de cómics algo diferente a lo que nos tiene acostumbrados la Casa de las Ideas. La trama sigue a un aventurero que es capturado por un cazarrecompensas tras robar una misteriosa esfera. Una vez encerrado se unirá a cuatro inadaptados para huir de la prisión y de un misterioso villano que planea matarle y quedarse con la esfera. Sin embargo, todo cambia cuando descubre el verdadero poder del objeto, debiendo decidir entre su propio interés y la responsabilidad de tener el futuro del universo en sus manos. Dirigida por James Gunn (Super), quien también participa en el guión y será el director de la ya anunciada secuela, esta aventura espacial cargada de acción, humor y efectos especiales cuenta con un puñado de actores muy conocidos, entre los que destacan Chris Pratt (Her), Zoe Saldana (Avatar), Dave Bautista (El hombre de los puños de hierro), Vin Diesel (Riddick) y Bradley Cooper (La gran estafa americana), estos últimos prestando sus voces a los protagonistas generados por ordenador; Lee Pace (El hobbit: La desolación de Smaug), Benicio del Toro (Salvajes), John C. Reilly (Un dios salvaje), Djimon Hounsou (Diamante de sangre), Glenn Close (serie Daños y perjuicios), Michael Rooker (serie The walking dead) y Karen Gillan (Oculus).

Igual de impresionante, o incluso más, es el reparto de Los mercenarios 3, película que cierra la trilogía homenaje al cine de acción de los años 80 y 90 del siglo XX ideada por Sylvester Stallone (La gran revancha), quien por cierto vuelve a estar al frente de este equipo que en esta ocasión deberá hacer frente a una amenaza muy personal cuando un viejo conocido que fundó los Mercenarios reaparezca en escena. En realidad esto no sería un problema si no fuera porque años atrás dejó el grupo para dedicarse al tráfico de armas, siendo supuestamente asesinado por aquellos a los que consideraba su familia. Ahora, y temiendo que la vieja generación no sea suficiente, estas máquinas de matar deberán recurrir a sangre nueva capaz de abordar las situaciones desde otro punto de vista. Patrick Hughes (Red Hill) se pone tras las cámaras para llenar los planos de explosiones, disparos y peleas cuerpo a cuerpo protagonizadas por Jason Statham (Redención), Dolph Lundgren (Soldado universal), Jet Li (Romeo debe morir), Randy Couture (Cinturón rojo), Terry Crews (Gamer), Wesley Snipes (Blade), Mel Gibson (Vacaciones en el infierno), Antonio Banderas (La leyenda del Zorro), Kellan Lutz (Hércules: El origen de la leyenda), Ronda Rousey, Kelsey Grammer (serie Boss), Arnold Schwarzenegger (Sabotage) y Harrison Ford (Indiana Jones y el templo maldito).

Cuatro años después de su estreno en Estados Unidos, y sin duda motivado por la muerte de su director y protagonista, nos llega Una cita para el verano, único film en el que Philip Seymour Hoffman (La duda) se puso tras las cámaras. Adaptación de la obra de Robert Glaudini, la trama sigue la relación que inicia un introvertido conductor de limusinas con una mujer igualmente introvertida a raíz de que unos amigos comunes hagan las veces de celestinas. Sin embargo, mientras su relación se afianza y crece con el paso de los meses, el matrimonio que les presentó se pierde cada vez más en los problemas y las dificultades del día a día. Un interesante drama que, además de Hoffman, tiene en su reparto a John Ortiz (El lado bueno de las cosas), Richard Petrocelli (The tavern), Thomas McCarthy (El año del perro), Amy Ryan (El intercambio) y Daphne Rubin-Vega (Juegos salvajes).

Si dirigimos la mirada hacia Europa, una de las novedades es la francesa The last diamond, un thriller dramático procedente de Francia que narra el último trabajo de un atracador en libertad vigilada, que como no podía ser de otro modo es el robo de un valioso diamante durante una subasta. Para poder llevarlo a cabo deberá acercarse a una experta en diamantes que tiene un interés profesional y familiar en que todo salga según lo previsto. Eric Barbier (La hora del silencio) dirige la propuesta a la vez que colabora en el guión, mientras que Bérénice Bejo (The artist), Yvan Attal (Hora punta 3), Jean-Frençois Stévenin (Mis días felices), Antoine Basler (El asalto), Jacques Spiesser (Un engaño de lujo) y Annie Cordy (Las malas hierbas) son los actores principales.

Desde Reino Unido llega Belle, producción del 2013 que se basa en la historia real de la hija ilegítima y mestiza de un almirante de la Royal Navy. Su estatus social le permite moverse por importantes círculos sociales, pero su color de piel supone una limitación insalvable en una sociedad como la inglesa en pleno siglo XVIII, cuando la esclavitud todavía era algo habitual. Su romance con un joven idealista que pretende cambiar las cosas les llevará a intentar abolir la esclavitud. Dirigida por Amma Asante, para la que es su segundo largometraje tras A way of life (2004), la película está protagonizada por Gugu Mbatha-Raw (serie Touch), a la que acompañan una serie de rostros conocidos como los de Sam Reid (Anonymous), Matthew Goode (Stoker), Tom Wilkinson (El llanero solitario), Emily Watson (Anna Karenina), Sarah Gadon (Enemy), Miranda Richardson (La reina Victoria), Tom Felton (saga Harry Potter) y Penelope Wilton (serie Downton Abbey).

El último de los estrenos europeos es la coproducción entre Alemania y Bélgica titulada Mi amigo Mr. Morgan. Escrita y dirigida en 2013 por Sandra Nettelbeck (Deliciosa Martha), la película adapta la novela de Françoise Dorner en la que un anciano norteamericano que vive en París conoce a una joven que le lleva a cambiar su forma de ver el mundo. Viudo y con tendencias suicidas, la amistad con la joven le llevará a descubrir el valor del romance y el significado de la familia. El reparto está encabezado por Michael Caine (Ahora me ves…), Clémence Poésy (127 horas), Justin Kirk (Vamps), Jane Alexander (Terminator salvation), Gillian Anderson (serie La caza) y Michelle Goddet (¿Qué es la vida?).

La siguiente novedad procede de Canadá. Estrenada en su país en 2013, Gabrielle es un intenso drama romántico con toques musicales escrito y dirigido por Louise Archambault (Familia) cuya trama se centra en una joven con el síndrome de Williams. Su alegría por vivir y su capacidad para la música la llevarán a iniciar una relación con un joven al que conoce en un centro de ocio. Juntos deberán hacer frente a las limitaciones sociales de aquellos que les rodean y a los problemas personales que cada uno tiene. Gabrielle Marion-Rivard y Alexandre Landry conforman la pareja protagonista, rodeados para la ocasión por Mélissa Désormeaux-Poulin (Omertà) y Vincent-Guillaume Otis (Babine), entre otros.

Terminamos este repaso con Khumba, cinta de animación producida entre Estados Unidos y Suráfrica en 2013 que sigue a una cebra sin rayas en la mitad de su cuerpo durante el viaje que realiza a un pozo del que se cree que estos animales consiguieron su preciado dibujo. Los personajes que conocerá durante el camino, así como la necesidad de enfrentarse a un peligroso leopardo que aterroriza al resto de animales, harán que su visión del mundo y de la manada cambie para siempre. Dirigida por Anthony Silverston, quien debuta de este modo en el largometraje, la película cuenta en su versión original con voces como las de Jake T. Austin (Noche de fin de año), Steve Buscemi (serie Boardwalk Empire), Loretta Devine (Dos familias y una boda), Laurence Fishburne (Matrix), Richard E. Grant (La dama de hierro), AnnaSophia Robb (La montaña embrujada) y Liam Neeson (Battleship).

Diccineario

Cine y palabras