Craig se queda ‘Sin tiempo para morir’ en el nuevo Bond


Estrenos 1octubre2021

Como estaba previsto, este 2021 está siendo un año de grandes y esperados estrenos, algunos ya programados para estos meses y otros, la mayoría dicho sea de paso, retrasados desde sus fechas originales en el terrible año 2020. Y este viernes, 1 de octubre, llega una de esas novedades largamente esperadas, perteneciente a la que posiblemente sea la saga más longeva del cine. Aunque por supuesto, no lo hace sola.

Hablamos de Sin tiempo para morir, nueva entrega de James Bond (la número 25) y la última protagonizada por Daniel Craig (Puñales por la espalda). La trama sitúa al famoso agente 007 alejado del servicio activo y disfrutando de una vida tranquila en Jamaica, pero ese idílico retiro se ve interrumpido cuando un antiguo amigo de la CIA le pide ayuda para rescatar a un científico secuestrado. La misión termina siendo más peligrosa de lo esperado, poniendo a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva tecnología. Dirigida por Cary Joji Fukunaga (Beasts of no nation), esta nueva propuesta de acción y suspense con capital estadounidense y británico completa su reparto con Rami Malek (Bohemian Rhapsody), Léa Seydoux (Zoe), Ana de Armas (Blade Runner 2049), Lashana Lynch (Capitana Marvel), Ben Whishaw (El regreso de Mary Poppins), Naomie Harris (Proyecto Rampage), Billy Magnussen (Aladdín), Rory Kinnear (serie Penny Dreadful: City of Angels), Ralph Fiennes (Secretos de Estado), Christoph Waltz (Alita: Ángel de combate) y Jeffrey Wright (serie Westworld).

Puramente europea es Benedetta, drama biográfico de corte histórico coproducido entre Francia y Países Bajos que aborda la vida de Benedetta Carlini, novicia en un convenio de Pescia (Toscana) a finales del siglo XVI y principios del XVII. La joven, que desde muy joven tuvo la capacidad de realizar milagros, tenía visiones religiosas y eróticas. La ayuda de una compañera será el inicio de una relación romántica entre ambas. Paul Verhoeven (Elle) dirige esta adaptación del libro de Judith C. Brown protagonizada por Virginie Efira (El reflejo de Sibyl), Lambert Wilson (De Gaulle), Daphne Patakia (Winona), Charlotte Rampling (Dune), Olivier Rabourdin (Effetto Domino) y Clotilde Courau (Una chica fácil), entre otros.

España y Grecia colaboran en Mediterráneo, drama que aborda la creación de la ONG Open Arms. La trama sigue a los dos socorristas españoles que, después de la impactante foto del niño ahogado en las aguas del Mediterráneo, deciden viajar a Lesbos (Grecia) para ayudar a las personas que arriesgan sus vidas en precarias embarcaciones y huyendo de conflictos armados. Al llegar allí, sin embargo, descubren que nadie ejerce esas labores de rescate, por lo que junto a otros miembros del equipo lucharán para dar apoyo a las personas que lo necesitan. Dirigida por Marcel Barrena (100 metros), la película cuenta con un reparto encabezado por Eduard Fernández (serie 30 monedas), Dani Rovira (Los Japón), Anna Castillo (La vida era eso), Sergi López (La boda de Rosa), Àlex Monner (La hija de un ladrón), Melisa Foroutan (Los cinco y el valle de los dinosaurios) y Patricia López Arnaiz (Ofrenda a la tormenta).

La cinta más internacional de la semana es Malmkrog. En ella participan Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza, Bosnia Herzegovina y Macedonia. Este drama histórico de 2020 escrito y dirigido por Cristi Puiu (Sieranevada) a partir de los escritos de Vladimir Solovyov narra la historia de un poderoso terrateniente que decide invitar a sus amigos de la alta sociedad a su mansión en Transilvania para pasar todos las fiestas de fin de año. Entre ellos están un político francés, un general ruso y una condesa. Pero a medida que las horas pasan la tensión entre todos ellos aumenta con discusiones sobre la moral, la política o la muerte. Agathe Bosch, Ugo Broussot (Trois exercices d’interprétation), Marina Palii (Crima si pedeapsa) y Diana Skalauskaité son los principales actores.

La animación tiene como representante a Bella y el circo mágico, producción noruega de 2020 basada en el universo creado por Tom Peter Hansen y Frank Mosvold. Dirigida a cuatro manos por este último y por Atle Solberg Blakseth, ambos debutantes en el largometraje, su argumento arranca cuando la protagonista decide organizar un circo para su mejor amigo. Todo está preparado, pero el mismo día del circo un chico cool se muda al vecindario. El amigo de Bella está asombrado con él, pero ella siente que está perdiendo a su mejor amigo, hasta el punto de hacerle elegir entre ambos. Cuando el amigo desaparece, la joven deberá pedir ayuda a su enemigo para encontrar al joven y salvar su amistad. La cinta cuenta con las voces originales de Ninni Spone, Cherokee Rose Castro, Gard B. Eidsvold (En busca del palacio dorado), Oskar Fjeldstad-Bergheim y Bjarte Hjelmeland (Skjult), entre otros.

Terminamos este primer repaso de octubre con Medjugorje, la película, documental español que narra el viaje que dos periodistas hicieron en 2006 a una aldea de Bosnia y Herzegovina para investigar un supuesto caso de apariciones de la Virgen María. Y aunque no llegaron a verla, volvieron asegurando que algo inexplicable sucede en esta pequeña localidad, cambiando sus vidas para siempre. El film está dirigido por Jesús García Colomer (Hospitalarios, las manos de la Virgen) y Borja Martínez-Echevarría, para quien es su ópera prima.

Sobrevivir en ‘Dunkerque’ a ‘Una noche fuera de control’


El mes de julio va a terminar por todo lo alto en lo que a estrenos se refiere. Más concretamente, en lo que a películas importantes para el gran público se refiere. Eso sí, dos títulos muy diferentes entre sí. El que llega este viernes, día 21, está precedido por el renombre de su director, la calidad de sus estrellas y la temática escogida. Pero por supuesto, no es la única novedad. El terror, el drama y la comedia también están muy presentes entre los títulos que llegan a la cartelera.

Pero comencemos con Dunkerque, título de lo nuevo de Christopher Nolan (Interstellar) que, en esta ocasión, también se encarga del guión en solitario. La historia narra un acontecimiento de la II Guerra Mundial, en concreto la evacuación de la ciudad francesa de Dunkirk, cuya traducción al castellano da nombre al film. Atrapados en una playa y rodeados de alemanes, los soldados aliados de Francia, Bélgica y Reino Unido tuvieron que resistir los ataques enemigos en una dura batalla mientras eran evacuados en todo tipo de embarcaciones, entre ellas barcos de pescadores. Acción y drama se dan cita en esta película producida entre Estados Unidos, Reino Unido, Francia y los Países Bajos, y protagonizada por Tom Hardy (El renacido), Mark Rylance (El puente de los espías), Kenneth Branagh (Mi semana con Marilyn), Aneurin Barnard (Cosecha amarga), Cillian Murphy (En el corazón del mar), James D’Arcy (Gernika), Fionn Whitehead y el cantante Harry Styles.

Muy diferente es Una noche fuera de control, comedia al más puro estilo Resacón en Las Vegas (2009) protagonizada en esta ocasión por cinco mujeres que se reúnen tras 10 años sin contacto para celebrar un fin de semana de solteras. La noche se tuerce cuando matan por accidente a un stripper, lo que desencadenará una noche en la que todo lo que puede pasar terminará pasando, aunque sea de lo más inverosímil. Lucia Aniello (serie Broad City) dirige esta producción puramente estadounidense que cuenta en su reparto con Scarlett Johansson (Ghost in the Shell), Kate McKinnon (Fiesta de empresa), Zoë Kravitz (Animales fantásticos y dónde encontrarlos), Jillian Bell (Los tres reyes malos), Ilana Glazer (How to follow srangers), Demi Moore (Como reinas) y Ty Burrell (serie Modern family).

El terror y la fantasía tienen en Siete deseos a su máximo representante este fin de semana. Dirigida por John R. Leonetti (Annabelle), esta producción norteamericana arranca cuando una joven recibe un regalo muy especial de su padre, una caja de música con una misteriosa inscripción en la que explica que hará realidad todos los deseos de su propietario. Poco a poco la chica descubre que, en efecto, es capaz de hacer realidad todo lo que pida, pero será consciente también del alto precio que deberá pagar por ello. Sherilyn Fenn (Todo por un sueño), Joey King (Independence Day: Contraataque), Ryan Phillippe (Catch Hell), Elisabeth Röhm (serie Jane the virgin) y Ki Hong Lee (El corredor del laberinto) encabezan el reparto.

Estados Unidos, Reino Unido y la República Dominicana producen A 47 metros, film que combina terror y drama que gira en torno a dos hermanas que, durante una expedición de buceo para observar tiburones, se quedan atrapadas en la jaula al romperse el cable y caer hasta las profundidades del mar. Comenzará a partir de ese momento una lucha por tratar de salir y escapar de los tiburones antes de que se les acabe el oxígeno. Johannes Roberts (El otro lado de la puerta) es el encargado de dirigir esta cinta protagonizada por Mandy Moore (Hasta que el cura nos separe), Claire Holt (serie Pequeñas mentirosas), Matthew Modine (serie Stranger Things), Yani Gellman (Lizzie Superstar) y Santiago Segura (que no es el actor y director español).

Reino Unido también está presente, junto a India, en el drama biográfico El último virrey de la India, film que narra los últimos años de Reino Unido en el país asiático y el final del Imperio a través de la historia de Lord Mountbatten, que asumió el puesto de último Virrey, y uno joven criado hindú que se enamora de una chica musulmana, y cuyo amor se verá en medio del conflicto social que se desata. Dirigida por Gurinder Chadha (Bodas y prejuicios), la película cuenta en su reparto con Gillian Anderson (serie La caza), Hugh Bonneville (serie Downton Abbey), Manish Dayal (Un viaje de diez metros), Huma Qureshi (White) y Michael Gambon (El cuarteto).

Antes de entrar en los estrenos puramente europeos, un remake. Inseparables es el título de la versión argentina de Intocable (2011), comedia con ciertas dosis de drama que, en esta ocasión, narra cómo un acomodado hombre de negocios se queda tetrapléjico tras un accidente, por lo que se ve obligado a contratar un ayudante terapéutico. El elegido será el ayudante de su jardinero. Esta nueva versión está dirigida por Marcos Carnevale (El espejo de los otros) y protagonizada por Oscar Martínez (Relatos salvajes), Rodrigo de la Serna (Cien años de perdón), Carla Peterson (Las insoladas), Alejandra Flechner (Antes), Malena Sánchez (Cromo) y Rita Pauls (Mate-me por favor).

Posiblemente la película más internacional de la semana sea Sieranevada, comedia dramática de corte familiar producida entre Rumanía, Bosnia Herzegovina, Francia, Croacia y Macedonia cuya historia gira en torno a una reunión familiar para honrar la muerte de uno de sus miembros. Reunión que se produce tres días después del atentado de Charlie Hebdo y cuarenta desde el fallecimiento del difunto. Cristi Puiu (Offset) escribe y dirige este film protagonizado por Mimi Branescu (Tatal fantoma), Bogdan Dumitrache (Loverboy), Dana Dogaru (Francesca) y Sorin Medeleni (Pacala se întoarce).

Puramente europea es Mara y el señor del fuego, fantasía producida en Alemania en 2015 que dirige Tommy Krappweis (Berndi Broter und der Kasten der Katastrophen) a partir de una novela que él mismo escribió. La trama arranca cuando una joven que sufre acoso en el colegio, y cuya madre parece más preocupada en la espiritualidad que en sus necesidades, empieza a tener visiones sobre monstruos, antiguos dioses y héroes. Con la ayuda de un profesor descubrirá que ella es la única capaz de evitar el Ocaso de los Dioses al poder viajar al pasado y al presente. El reparto está encabezado por Lilian Prent, Christoph Maria Herbst (La casa de los cocodrilos), Esther Schweins (Los Cocodrilos atacan de nuevo), Jan Josef Liefers (RAF Facción del ejército rojo) y Eva Habermann (Ossi’s Eleven).

Desde Israel llega Asuntos de familia, drama que gira en torno a una pareja que vive en el Nazaret actual soportando el peso de la rutina. Sus hijos, sin embargo, viven una vida mucho más enajenada al otro lado de la frontera. Escrita y dirigida por Maha Haj, quien debuta de este modo en el largometraje, la cinta cuenta entre sus actores con Amer Hlehel (Amerrika), Doraid Liddawi (serie Tyrant), Mahmoud Shawahdeh y Saana Shawahdeh (Ish lelo selolari).

Y solo en salas seleccionadas podrá verse durante una semana un reestreno de Ikarie XB1, film de la República Checa realizado en 1963 cuya influencia en algunos de los grandes títulos del género es incuestionable. Dirigida por Jindrich Polák (serie Los visitantes) a partir de una novela de Stanislaw Lem, la historia se centra en un viaje espacial en el siglo XXII para encontrar formas de vida alienígenas. Durante el trayecto, que dura quince años, la tripulación deberá enfrentarse a varias situaciones, desde un aparato espacial del siglo XX hasta la aparición del síndrome de «estrella negra», pasando por la inestabilidad mental de uno de los pasajeros. La cinta está protagonizada por Irena Kacírková (Nevera), Dana Medrická (El príncipe impostor), Frantisek Smolík (Vyssí princip) y Zdenek Stepánek (Pouta).

En lo que a documentales se refiere, dos propuestas. La primera es Kedi, producida entre Estados Unidos y Turquía y cuyo argumento se centra en la vida de los gatos en Estambul. Ceyda Torun debuta en el largometraje con esta obra.

Por último, la argentina Todo sobre el asado, dirigida a cuatro manos por Mariano Cohn y Gastón Duprat (El ciudadano ilustre), viaja a la Argentina profunda para abordar la tradición del asado, una comida que en varios puntos del país es más un ritual. A través de la mezcla de realidad y ficción, y con un toque cómico, la cinta desgrana las claves de la identidad nacional argentina.

Un Abraham Lincoln cazavampiros compite por la taquilla con un padrazo como Adam Sandler


Este viernes, 31 de agosto, llega a las carteleras españolas la nueva película de dos directores que han tenido un año muy distinto. Por un lado, Timur Bekmambetov (Wanted) presentó como productor a principios de año La hora más oscura, de la que lo mejor que se puede decir es que es olvidable; por otro, Tim Burton (Ed Wood) dirigió Sombras tenebrosas, que tuvo un éxito relativo, pues su desgaste más allá de la primera semana fue meteórico. Ambos presentan ahora Abraham Lincoln: Cazador de vampiros, el estreno más llamativo de un fin de semana con comedia y animación española como principales reclamos.

Basada en la novela de Seth Grahame-Smith, asimismo autor del guión, la película dirigida por Bekmambetov y producida por Burton centra su atención en una hipotética juventud desconocida del decimosexto presidente de Estados Unidos como cazador de vampiros después de ver cómo uno de estos seres asesinaba a su madre siendo él un niño. Acción, violencia y un uso de los efectos especiales muy particular, al que ya nos tiene acostumbraos el director de Guardianes del día (2006) son los principales alicientes de este producto fantástico que moldea la historia a su conveniencia. Protagonizan el proyecto Benjamin Walker (Kinsey), Dominic Cooper (La duquesa), Anthony Mackie (Acero puro), Mary Elizabeth Winstead (Destino final 3) y Rufus Sewell (Dark City).

Junto a los vampiros llega lo nuevo de Adam Sandler (Little Nicky), Desmadre de padre. Dirigida por Sean Sanders (Sex drive), esta comedia presenta a un desastroso padre que, acuciado por las deudas y el riesgo de ir a la cárcel, decide reconciliarse con su hijo, del que se ha distanciado y que ahora es un prometedor broker de bolsa con una inminente boda entre manos. El otro rostro conocido, al menos en Estados Unidos, es el de Andy Samberg, cómico salido de la factoría Saturday Night Live. Junto a ellos encontramos a Leighton Meester (Noche loca), James Caan (Elf) y Milo Ventimiglia (serie Héroes) entre otros.

Otra comedia norteamericana, aunque esta con tintes dramáticos, es la que propone Lynn Shelton (Humpday), guionista y directora de El amigo de mi hermana. En este caso, la vida de un chico que ha perdido a su hermano cambia tras una noche en la que se mezclan alcohol, su mejor amiga y la hermana de esta, generándose más de una situación comprometida. Emily Blunt (Sunshine cleaning), Rosemarie DeWitt (La boda de Rachel) y Mark Duplass (¡Por fin solos!) forman el trío protagonista.

En cuanto al producto nacional, dos títulos muy distintos centran la atención. Por un lado, Las aventuras de Tadeo Jones, personaje que pudo verse en la entrega de los Goya de este año y que fue creado en 2001 por Enrique Gato, a la sazón director de esta cinta animada en 3D. Tadeo Jones es un obrero de la construcción que sueña con convertirse en arqueólogo a pesar de su facilidad para provocar desastres y meterse en líos. Debido a un malentendido, Tadeo es confundido con un arqueólogo y es mandado a una expedición en Perú, donde intentará salvar una ciudad perdida inca de una corporación de cazatesoros. Diversión destinada a los más pequeños que cuenta con las voces de Óscar Barberán, Michelle Jenner (Extraterrestre) y José Mota (La chispa de la vida).

El cazador de dragones, coproducción entre Cuba y España, narra la historia de un antiguo militar de ETA que luchó en las guerras de América Central desarrolladas a partir de los años 80 del siglo XX, y que debe tomar una decisión cuando la guerrilla en la que militó gana las elecciones en El Salvador. Todo a través del recuerdo motivado por las preguntas de su hijo pequeño. Este drama de 2010, dirigido por Patxi Barko (El final de la noche), está protagonizado por Asier Hormaza (Todos estamos invitados), Itziar Ituño (Agujeros en el cielo), Roberto Tananta (Secretos de cocina), Carlos Acosta (Operación Fangio), Pablo Amigo y Jorge Perugorría (Fresa y chocolate).

Desde Europa, y producida por Rumanía, Francia, Suiza y Alemania en 2010, llega Aurora, un asesino muy común, cinta escrita, dirigida y protagonizada por Cristi Puiu (Marfa si banii), en la que las vidas de diversos personajes tienen como hilo conductor un misterioso hombre que conduce con dos percutores para escopeta hechos a mano y con pensamientos oscuros que solo él sabe a dónde le dirigen. Además de Puiu, Clara Voda (Si quiero silbar, silbo), Catrinel Dumitrescu (Promisiuni), Luminita Gheorghiu (Nunta muta) y Valentin Popescu (Ryna) son los principales actores de este drama.

El último de los estrenos de este viernes llega desde China y precedida por la reputación de su director, Zhang Yimou (Héroe). Se trata del drama Amor bajo el espino blanco (2010), en el que una joven colegiala que se traslada a un pueblo para su «reeducación» durante la Revolución Cultural. El futuro de su familia está puesto en ella, por lo que no debe cometer ningún acto censurable. Sin embargo, todo cambia cuando conoce al hijo de un militar y ambos se enamoran. Zhou Dongyu (Qing Cheng Zhi Lei), Dou Shawn (Nightfall) y Xi Meijuan (El club de la buena estrella) son los principales protagonistas.

Diccineario

Cine y palabras