‘El hombre del norte’ se enfrenta a la ‘Veneciafrenia’ de De la Iglesia


Estrenos 22abril2022

Este viernes, 22 de abril, comienza un fin de semana muy interesante en lo que a estrenos se refiere. Estrenos muy diferentes a lo habitual, procedentes de diferentes países, de corte histórico, terror e, incluso, la recreación de uno de los hechos que más atención mediática atrajo hace unos años: el incendio de Notre Dame.

Pero comencemos por el que es uno de los títulos que más expectación está generando. El hombre del norte es una producción estadounidense que aborda una historia de violencia y venganza ambientada en la Islandia del siglo XX, cuando un joven príncipe vikingo emprende un viaje para saciar su sed de sangre por el asesinato de su padre. Robert Eggers (El faro) se pone tras las cámaras para dirigir un reparto encabezado por Alexander Skarsgård (Godzilla vs. Kong), Nicole Kidman (Being the Ricardos), Anya Taylor-Joy (Última noche en el Soho), Ethan Hawke (Tesla), Claes Bang (serie Drácula), Willem Dafoe (Spider-Man: Sin camino a casa) y la cantante Björk (Bailar en la oscuridad).

Muy diferente es la comedia Dog. Un viaje salvaje, producción estadounidense que dirigen a cuatro manos Reid Carolin y Channing Tatum, y con la que ambos, además debutan tras las cámaras. Asimismo, el actor que la semana pasada estrenaba La ciudad perdida es también protagonista de esta historia sobre un exsoldado y su perro. Juntos recorren la costa del Pacífico para llegar a tiempo al funeral de un compañero del ejército. Un road-trip en el que dueño y mascota aprenderán a querer de nuevo y comprenderán la nueva oportunidad que les brinda la vida. Entre los principales actores encontramos junto a Tatum a Jane Adams (She dies tomorrow), Ronnie Gene Blevins (King knight), Q’orianka Kilcher (Color out of space), Kevin Nash (Chick fight), Cayden Boyd (En busca de la felicidad), Aqueela Zoll (Peleando en familia) y Nicole LaLiberte (Stale Ramen).

En lo que a producción española se refiere, sin duda el título más importante es Veneciafrenia, nueva cinta de terror de Álex de la Iglesia (serie 30 monedas). Se trata del primer largometraje del sello creado por Sony, Pokeepsie Films y Amazon Prime Video, ‘The Fear Collection’. El argumento sigue a un grupo de turistas españoles que viaja a Venecia para divertirse, sin saber que la agonía que la ciudad ha sufrido en las últimas décadas ha despertado la ira de los venecianos, lo que les obligará a luchar por sus vidas. Ingrid García Jonsson (Explota explota), Silvia Alonso (Hasta que la boda nos separe), Goize Blanco (serie Los favoritos de Midas), Nicolás Illoro (serie El Cid), Alberto Bang (Los héroes del mal), Cosimo Fusco (No odiarás) y Enrico Lo Verso (Magari resto) encabezan el reparto.

Thriller y drama se mezclan en 75 días, cinta española de 2020 que aborda, con un estilo casi documental y ajeno al sensacionalismo, el caso de las niñas de Alcàsser. La trama arranca cuando el viernes 13 de diciembre de 1992, tres niñas de 14 años desaparecen cuando iban camino de una discoteca. 75 días después, descubren sus cuerpos en avanzado estado de descomposición, y tras el hallazgo aparecen unos papeles que implican a dos delincuentes con antecedentes penales, arrancando una investigación en la que hay más sospechosos de los que podría esperarse. Marc Romero (Venganza) escribe y dirige este film protagonizado por Ana Fernández (Abuelos), Antonia San Juan (El hoyo), Macarena Gómez (Nadie muere en Ambrosía), Eulàlia Ramon (Spot), Javier Albalá (Call TV), Paloma Paso Jardiel (Las voces de la noche), Yohana Cobo (Marisa en los bosques), Ion Manresa y Jonás Torres.

Entre el cine europeo destaca Arde Notre Dame, recreación paso a paso del mayor incendio de la catedral parisina ocurrido en 2019. La película narra el esfuerzo de hombres y mujeres para salvar la catedral, arriesgando sus vidas en un rescate impresionante. Producida entre Francia e Italia, la cinta está dirigida por Jean-Jacques Annaud (Enemigo a las puertas), quien también participa en el guion, y protagonizada por Élodie Navarre (serie Oficina de infiltrados), Chloé Jouannet (Banlieusards), Jesuthasan Antonythasan (Friday and Friday), Kevin Garnichat (El oficial y el espía), Samuel Labarthe (Moka) y Jérémie Laheurte (Mereces un amor).

Puramente francesa es Un pequeño plan… como salvar el planeta, comedia que dirige y protagoniza Louis Garrel (Un hombre fiel), y que arranca cuando un matrimonio descubre que su hijo de 13 años ha vendido en secreto sus objetos más preciados. Pronto comprenden que el pequeño no ha sido el único: cientos de niños se han unido para financiar un misterioso proyecto ecologista en África cuyo objetivo es salvar el planeta. Delante de las cámaras encontramos, además de Garrel, a Laetitia Casta (French women), Joseph Engel (Isn’t it delicious), Ilinka Lony (Oranges sanguines), Julia Boème y Lionel Dray (Tarpan).

El drama Arthur Rambo es el tercer estreno de la semana que cuenta con capital francés. El argumento de esta cinta de 2021 gira en torno a un escritor recientemente descubierto y adorado por los medios que se verá envuelto en una polémica cuando alguien descubra un alias en redes sociales con el que, presuntamente, lanza mensajes de odio. La pregunta que todos se hacen es quién de los dos personajes es realmente. Dirigida por Laurent Cantet (El taller de escritura), quien también participa en el guion, la película está protagonizada por Rabah Nait Oufella (Meltem), Antoine Reinartz (Chanson douce), Sofian Khammes (La nube), Bilel Chegrani (Lucky), Sarah Henochsberg (Real love) y Malka Zerrouki, entre otros.

Francia también está presente, junto a Bélgica, en En su punto, comedia romántica que tiene como protagonista a una editora de una revista de moda. Cuando su padre muere, ella hereda el negocio familiar, muy alejado de su actual vida: una carnicería. Ella está dispuesta a venderla, pero el trabajador que tenía su padre le pide hacerse cargo del negocio, por lo que ambos tendrán que acostumbrarse el uno al otro aunque tengan caracteres completamente opuestos. Christopher Thompson (Bus palladium) dirige esta producción de 2020 en cuyo reparto destacan nombres como los de Géraldine Pailhas (La mujer que sabía leer), Arnaud Ducret (Familia a la fuerza), Alison Wheeler (Anna), Stéphane De Groodt (Cariño, yo soy tú), Jean-François Stévenin (Vénéneuses) y Antoine Gouy (Notre-Dame de la ZAD).

También de 2020 es En el filo, drama ruso ambientado en el mundo del deporte que dirige Eduard Bordukov (Korobka). La trama, basada en una historia real, gira en torno a las dos mejores atletas de esgrima de Rusia, una de ellas veterana que lleva años en el candelero y la otra recién llegada al equipo nacional, que deberán competir entre sí para determinar cuál es la mejor no solo dentro de la pista, sino también fuera. Svetlana Khodchenkova (El último héroe), Stasya Miloslavskaya (The bull), Sergey Puskepalis (Yolki novye), Aleksey Barabash (Vasilisa) y Kirill Degtyar son los principales actores.

Fuera del territorio europeo, dos propuestas japonesas. Woman of the Photographs mezcla humor, terror y romance para narrar cómo un fotógrafo misógino descubre el placer de amar a una mujer, concretamente a una modelo con una enorme cicatriz en su cuerpo. En esta retorcida relación el hombre ayudará a la mujer con la percepción que tiene de sí misma gracias a sus habilidades de retoque fotográfico. Ópera prima de Takeshi Kushida, quien escribe y dirige esta cinta de 2020, frente a las cámaras encontramos, entre otros, a Hideki Nagai (Sakura, futatabi no Kanako), Itsuki Otaki, Toshiaki Inomata (Kawa no soko kara konnichi wa) y Loki Koinuma (Dansu wizu mî).

Con algo de retraso llega también Tokyo revengers, film japonés de 2021 que arranca cuando un joven perdedor ve en las noticias que su novia del instituto ha sido asesinada por una banda callejera. Viaja entonces al pasado para salvar el futuro de la que había sido su pareja y cambiar un modo de vida que la llevó a la muerte, convirtiéndose para ello en el delincuente más peligroso. Acción, drama, ciencia ficción y thriller se unen en esta cinta dirigida por Tsutomu Hanabusa (Asahinagu) y protagonizada por Takumi Kitamura (Kagefumi), Kazuki Horike (serie Love you as the world ends), Mio Imada (Demekin), Hayato Isomura (Yakuza and the family), Gordon Maeda (Gozen 0 ji, kiss shini kite yo) y Shôtarô Mamiya (Red).

En cuanto a animación, la única propuesta de este viernes es Kaporito, el guardián de la montaña, producción venezolana que dirige Viveca Baiz y con la que debuta en el mundo del largometraje. El argumento tiene como protagonista un pequeño oso frontino que se queda huérfano después de que un cazador mate a sus padres. Con la ayuda de una niña indígena que descubre en este gran animal a un ser bueno y cariñoso, se convertirá en el Guardián de la Montaña para preservar la vida de otros indefensos animales.

Terminamos con dos documentales, los dos españoles. A las mujeres de España. María Lejárraga aborda la figura de la dramaturga más prolífica de todos los tiempos, pionera del feminismo durante los años 20 del pasado siglo, diputada de la Segunda República y fundadora de varios proyectos pioneros para los derechos y las libertades de la mujer. El film está escrito y dirigido por Laura Hojman (Tierras solares).

Por último, El beso de Dios es una obra dirigida por Pietro Ditano que se adentra en el mundo de la Misa como nunca antes. La cinta hace un recorrido por el sentido bíblico del sacrificio alrededor de todo el mundo, desde Brasil e Islandia hasta Lugo.

Bond, James Bond… y nada más


Estrenos 6noviembre2015No cabe duda de que es uno de los estrenos del año. Después de dos entregas sumamente entretenidas, James Bond vuelve por la puerta grande. Y lo hace en un fin de semana en el que nada ni nadie parece hacerle sombra. Lo cierto es que, salvo alguna entrega para fanáticos del terror o del manga, ningún estreno parece que pueda igualar las expectativas creadas por este nuevo film del agente secreto más famoso del cine. Pero repasemos lo que nos llega hoy viernes, 6 de noviembre, que no es precisamente poco.

Evidentemente, comenzamos por Spectre, lo nuevo de Sam Mendes (American Beauty) y Daniel Craig (Detrás de las paredes) como máximos responsables de James Bond. Después de haber reformulado muchas de las bases del personaje, director y actor se atreven ahora con la organización criminal más importante del universo Bond: Spectre. La trama recupera el pasado del agente secreto para desvelar un complot que no solo amenaza su vida, sino que puede estar detrás de los intentos por destruir el servicio secreto británico. Acción, intriga y las dosis de humor que caracterizan al personaje vuelven a ser las protagonistas de este film en el que también participan Ralph Fiennes (El gran hotel Budapest), Ben Whishaw (The Tempest), Naomi Harris (Ninja Assassin), Léa Seydoux (La bella y la bestia), Dave Bautista (Guardianes de la galaxia), Christoph Waltz (Big eyes), Monica Bellucci (Un verano ardiente), Andrew Scott (Pride) y Rory Kinnear (serie Penny Dreadful).

El resto de estrenos norteamericanos explotan el terror. Sinister 2, continuación del film de 2012, toma como excusa la evolución de uno de los policías de la cinta original para narrar cómo sus investigaciones acerca de una fuerza maligna y sobrenatural le llevan hasta una vieja casa en medio del campo. Lo que no espera encontrar allí es a una madre con sus dos hijos que huye de un marido maltratador. La mujer y el policía deberán unir fuerzas para luchar contra una amenaza mucho mayor que parece haber estado acosando a los pequeños desde hace tiempo. Dirigida por Ciarán Foy (Citadel), la película está protagonizada por Shannyn Sossamon (serie Wayward Pines), James Ransone (Tangerine), Robert Daniel Sloan (Hero of the day), Dartanian Sloan (Hick) y Lea Coco (Saving Lincoln).

También de terror, aunque en este caso con un claro toque irónico y humorístico, es Scouts vs. zombies, cinta dirigida por Christopher Landon (Burning Palms) que, como su propio título indica, un grupo de adolescentes pertenecientes a los scouts deberán hacer frente a un apocalipsis zombie para poder sobrevivir. El reparto está encabezado por Halston Sage (Malditos vecinos), Tye Sheridan (Mud), Patrick Schwarzenegger (Un invierno en la playa), David Koechner (Road Hard) y Sarah Dumont (Acid girls).

Dejamos Estados Unidos para centrarnos en los estrenos españoles, y entre ellos destaca Isla bonita, lo nuevo de Fernando Colomo (La banda Picasso) como director, trabajo en el que también hace las veces de actor. La trama arranca cuando un realizador publicitario venido a menos es invitado por un amigo para que pase unos días en Menorca con él y su joven mujer. Sin embargo, ella también ha invitado a su familia, por lo que el hombre deberá quedarse en casa de una amiga del matrimonio, escultora y antisistema, que no tiene una buena relación con su hija. Un interesante drama que cuenta, además, con Olivia Delcán, Nuria Román, Miguel Ángel Furones y Lilian Caro (El próximo Oriente).

Otra de las novedades procedentes de España es Novatos, drama centrado en el mundo de las novatadas. En concreto, el argumento gira en torno a un joven que llega a Madrid para estudiar en la Universidad… y vivir en un Colegio Mayor. Será allí donde experimente la crueldad de las «bromas» que los veteranos gastan a los más jóvenes. Y como él están muchos estudiantes, entre ellos una chica que debe soportar la soberbia de una compañera acostumbrada a conseguir todo lo que quiere. Dirigida por Pablo Aragüés (Vigilo el camino), la cinta cuenta con Nicolás Coronado (El amor no es lo que era), Lucía Ramos (No quiero ser recuerdo), Alejandra Onieva (Por un puñado de besos), Javier Butler (Reset) y Emma Suárez (Área de descanso) como actores principales.

Entre el resto de estrenos europeos destaca la francesa Dheepan, drama con toques de thriller ganador de la Palma de Oro en Cannes y que dirige Jacques Audiard (De óxido y hueso). Su trama arranca cuando un hombre que lucha por la independencia tamil se ve obligado a huir de Sri Lanka. Para lograr asilo político en Europa decide unirse a una mujer y una niña, a las que hace pasar por esposa e hija. Después de algún tiempo dando tumbos por Francia, finalmente logra un trabajo como portero en un bloque de edificios. Decidido a reconstruir su vida, la violencia de la ciudad traerá de vuelta fantasmas del pasado. El reparto está encabezado por Jesuthasan Antonythasan (Sengadal), Kalieaswari Srinivasan, Claudine Vinasithamby, Vincent Rottiers (Renoir) y Marc Zinga (De force).

Francia, junto con Bélgica, también está detrás de La promesa, adaptación de 2013 de la novela de Stefan Zweig cuya historia, ambientada en 1912, narra el secreto amor que profesa un joven secretario hacia la mujer de su acaudalado jefe, propietario de una fábrica de acero. A medida que la relación laboral entre los hombres se estrecha, el joven tendrá más y más acceso a la casa del matrimonio, donde decide observar a la mujer sin hacer ningún tipo de movimiento que pueda comprometer su trabajo o revelar sus verdaderos sentimientos. Drama y romance se combinan en esta película dirigida por Patrice Leconte (Confidencias muy íntimas) y protagonizada por Rebecca Hall (Transcendence), Alan Rickman (El mayordomo), Richard Madden (serie Juego de tronos), Toby Murray y Maggie Steed (serie Whites).

Y también cuenta con capital francés, además de alemán y japonés, Una pastelería en Tokio, versión cinematográfica de la novela de Durian Sukegawa que gira en torno a la relación entre el propietario de una pastelería y una anciana que entra a trabajar en el negocio produciendo dorayakis y la salsa de la que están rellenos. Aunque el hombre accede de mala gana, la mujer pronto demuestra que tiene magia en las manos, lo que hace florecer al negocio de forma inesperada. A medida que la relación entre ambos se estreche las viejas heridas sin cerrar volverán a aparecer. Este drama está dirigido por Naomi Kawase (Aguas tranquilas) y cuenta con un reparto liderado por Kirin Kiki (Still walking), Miyoko Asada (Shea hausu), Etsuko Ichihara (La anguila) y Miki Mizuno (Bushido man).

Los fans de la serie animada ‘Dragon Ball’ tienen una cita ineludible este fin de semana con Dragon Ball Z: La resurrección de F, nueva película que continúa la historia de Goku, Vegeta, Krillin, Bulma y los demás personajes de la saga. En esta ocasión, la trama se centra en el regreso a la vida de Freeza gracias a las bolas de dragón que utilizan dos miembros de su ejército. Con un elaborado plan para acabar con la Tierra, este poderoso enemigo avanza hacia el planeta liderando un ejército al que solo podrán hacer frente Goku y sus amigos. Pero lo que ninguno sabe es que el revivido Freeza posee una fuerza mucho mayor de la que tuvo jamás. La película supone el debut en la dirección de Tadayoshi Yamamuro, habitual director de animación de producciones manga.

Finalizamos con el documental Él me llamó Malala, obra dirigida por Davis Guggenheim (Esperando a Superman) que ahonda en la vida de la Premio Nobel de la Paz, señalada por los talibanes junto a su padre por defender la educación para las mujeres. Gravemente herida por un tiroteo en el autobús en el que acudía a la escuela, la por entonces niña de 15 años es ahora la fundadora del Fondo Malala.

Diccineario

Cine y palabras