Los ‘Kingsman’ se enfrentan al mundo de LEGO por la Reina Victoria


Fin de semana de pocos aunque muy interesantes estrenos. Desde la acción al drama, pasando por la comedia y el cine para toda la familia, los títulos que llegan este viernes, 22 de septiembre, a la cartelera española prometen ofrecer algo a prácticamente todos los tipos de espectadores. Y si los géneros no son suficiente, también hay que tener en cuenta los nombres que sustentan muchas de las novedades.

Para comenzar el repaso tenemos Kingsman: El Círculo de Oro, continuación del film de 2014 que vuelve a adaptar el mundo de cómic creado por Mark Millar y Dave Gibbons en una aventura plagada de acción y humor que arranca cuando la sociedad secreta Kingsman es atacada y prácticamente destruida, sus pocos supervivientes deberán buscar ayuda en los Statesman, sus «primos» norteamericanos. Matthew Vaughn (Kick-Ass: Listo para machacar) vuelve a ponerse tras las cámaras para imprimir su particular visión de esta historia y dirigir a Taron Egerton (Legend), Colin Firth (El editor de libros), Julianne Moore (Wonderstruck), Halle Berry (X-Men: Días del futuro pasado), Mark Strong (El caso Sloane), Jeff Bridges (Comanchería), Channing Tatum (Los odiosos ocho), Pedro Pascal (La gran muralla) y Elton John.

Muy diferente es la comedia de aventura y acción familiar La LEGO Ninjago película, nueva adaptación de este famoso juego de construcción dirigida en esta ocasión a tres bandas por Charlie Bean (serie Robotboy), Paul Fisher y Bob Logan. Su trama se centra en seis jóvenes ninjas encargados de proteger su ciudad. Para ello, durante la noche se convierten en secretos guerreros que adquieren poderosas habilidades con las que podrán derrotar al malvado Garmadon. Entre las voces de la versión original de esta coproducción entre Estados Unidos y Dinamarca destacan las de Jackie Chan (Atrapa a un ladrón), Dave Franco (Ahora me ves 2), Michael Peña (Belleza oculta) y Justin Theroux (La chica del tren).

La recreación histórica llega de la mano de La Reina Victoria y Abdul, cinta que adapta el libro de Shrabani Basu y que, en clave de comedia dramática, aborda la historia real de la amistad que surge entre la monarca y un joven indio que, poco a poco, va adquiriendo relevancia en la Corte Real hasta convertirse en secretario personal de la Reina. Stephen Frears (Florence Foster Jenkins) dirige esta coproducción entre Estados Unidos y Reino Unido que cuenta con un reparto encabezado por Judi Dench (Philomena), Ali Fazal (Fast & Furious 7), Eddie Izzard (serie Hannibal), Tim Pigott-Smith (Whisky Galore), Adeel Akhtar (La gran enfermedad del amor), Michael Gambon (El último virrey de la India) y Olivia Williams (Amor sin cita previa).

Estados Unidos también participa en La historia del amor junto a Francia, Canadá y Rumanía. Esta producción de 2016 adapta la novela de Nicole Krauss para narrar la historia de dos personajes muy distintos, un inmigrante judío polaco y una joven en la Nueva York del siglo XXI, cuyos destinos parecen unidos por un libro llamado ‘La historia del amor’. Este drama romántico con trasfondo bélico está dirigido por Radu Mihaileanu (El concierto) y protagonizado por Derek Jacobi (Cenicienta), Sophie Nélisse (La ladrona de libros), Gemma Arterton (Melanie: The girl with all the gifts) y Elliott Gould (serie Ray Donovan).

Puramente europea es Bye bye Germany, comedia dramática con la II Guerra Mundial como telón de fondo cuya trama, basada en las novelas de Michel Bergmann, se centra en un grupo de judíos supervivientes de un campo de concentración que, ante la necesidad de conseguir dinero para llegar a Estados Unidos, deciden preparar un gran timo vendiendo ropa de cama entre los alemanes. Dirigida por Sam Garbarski (Irina Palm), la cinta está protagonizada por Antje Traue (Criminal), Anatole Taubman (Transporter legacy), Moritz Bleibtreu (Las confesiones), Mark Ivanir (The man who was thursday), Joel Basman (Paula) y Jeanne Werner (Antes del frío invierno).

La representante española lleva por título Los comensales, comedia escrita y dirigida por Sergio Villanueva, actor visto en Malas noticias (2008) que debuta de este modo en el largometraje de ficción. El argumento arranca cuando una escritora y un director teatral se reúnen con varios actores para hablar de un posible proyecto. Durante el encuentro la obra de teatro pasará a un segundo plano, centrándose la conversación en sus vidas, sus miedos y sus sueños. En el reparto encontramos a Silvia Abascal (Truman), Juan Diego Botto (Ismael), Quique Fernández (Un ajuste de cuentas) y Sergio Peris-Mencheta (El mal que hacen los hombres).

Con mucho retraso se estrena en España la danesa A war (Una guerra), drama bélico de 2015 escrito y dirigido por Tobias Lindholm (Secuestro) que narra tanto la vida de los soldados en el frente como la de las familias que esperan en casa el regreso de los soldados tratando de mantener una cierta normalidad. En concreto, la historia se centra en un comandante cuya compañía se ve atrapada en un fuerte fuego cruzado durante una misión de rutina. Las decisiones que tome tendrán duras consecuencias no solo en los soldados bajo su mando, sino en la mujer y los hijos de muchos de ellos que se encuentran en casa. Pilou Asbæk (Lucy), Tuva Novotny (Come Reza Ama), Søren Malling (serie 1864), Charlotte Munck (Headhunter) y Dar Salim (Familien Jul) encabezan el reparto.

Diccineario

Cine y palabras