Bale y Damon compiten en ‘Le Mans ’66’ contra ‘El irlandés’


Noviembre está siendo un mes de muchos, muchísimos estrenos. La cercanía de la época de premios empieza a notarse en la cartelera española, donde a diferencia de la semana pasada, este viernes día 15 llegan varios estrenos llamados a atraer al gran público. Acción, drama, terror y comedia son los principales géneros que llegan a las pantallas, aunque el estreno más importante cuenta con una particularidad adicional.

Y es que El irlandés, la nueva película de Martin Scorsese (Silencio) llega a un puñado de cines de forma limitada, siendo estrenada posteriormente en Netflix. La cinta, basada en la novela de Charles Brandt, se centra en el asesino a sueldo Frank Sheeran, conocido como ‘El irlandés’, quien en su lecho de muerte confesó haber cometido el asesinato no resuelto del líder sindical estadounidense Jimmy Hoffa por encargo de Russell Bufalino, jefe de una familia mafiosa. Este drama biográfico cuenta con un imponente reparto encabezado por Robert De Niro (Joker), Al Pacino (Érase una vez en… Hollywood), Joe Pesci (Love Ranch), Harvey Keitel (The last man), Anna Paquin (El permiso), Bobby Cannavale (Ant-Man y la Avispa), Jesse Plemons (El vicio del poder), Stephen Graham (Rocketman) y Jack Huston (Ben-Hur).

También biográfica, aunque en este caso ambientada en el mundo del motor, es Le Mans ’66, adaptación del libro de A.J. Baime que narra la lucha entre Ford y Ferrari por el Campeonato del Mundo de Le Mans de 1966. La cinta aborda el encargo de Henry Ford II y Lee Iacocca de diseñar y construir desde cero un nuevo automóvil capaz de acabad con el dominio de la casa italiana, y cómo un visionario Carroll Shelby y el conductor británico Ken Miles hicieron historia. Dirigida por James Mangold (Logan), la película está protagonizada por Christian Bale (Hostiles), Matt Damon (Suburbicon), Jon Bernthal (Viudas), Caitriona Balfe (Money monster), Marisa Petroro (Axium effect) y Josh Lucas (Lo que fuimos), entre otros.

La última de las producciones estadounidenses es La casa del terror, cinta escrita y dirigida a cuatro manos por Scott Beck y Bryan Woods (Nightlight) que arranca cuando seis amigos deciden entrar en una casa encantada que les promete experiencias extremas. Según se anuncia, el lugar les enfrentará a sus miedos más profundos. Pero la noche terminará siendo mortal cuando descubran que algunos de esos monstruos son muy reales. Terror, algo de intriga y emociones fuertes es lo que promete esta cinta en cuyo reparto encontramos a Katie Stevens (serie Las farsantes), Will Brittain (Desolate), Lauryn Alisa (serie Step Up: High water), Andrew Caldwell (Don’t sleep), Shazi Raja (Qué fue de Brad) y Schuyler Helford (serie #Cybriety).

Entre los estrenos españoles destaca Madre, el largometraje continuación del corto homónimo nominado al Oscar (la primera secuencia de la película es el propio cortometraje). Dirigida también por Rodrigo Sorogoyen (El reino), esta combinación de drama e intriga arranca cuando una madre recibe una llamada desesperada de su hijo de seis años que le dice que está perdido en una playa de Francia y que no encuentra a su padre. Fue lo último que supo del pequeño, y diez años más tarde la mujer vive en esa misma playa en la que desapareció su hijo. Poco a poco parece que está logrando salir del oscuro abismo en el que se quedó atrapada, pero su vida da un vuelco cuando conoce a un adolescente francés que le recuerda a su hijo. Entre ambos surge una fuerte conexión que terminará sembrando el caos. Marta Nieto (serie Cuéntame cómo pasó), Alex Brendemühl (El creyente), Jules Porier (Marvin ou la belle éducation), Frédéric Pierrot (Llenos de vida), Anne Consigny (Elle), Blanca Apilánez (Requisitos para ser una persona normal) y Raúl Prieto (El desentierro) son los principales actores.

Muy diferente es la comedia Si yo fuera rico, cinta que narra las peripecias de un joven en apuros y en una crisis sentimental que, de la noche a la mañana, se hace exageradamente rico. Pero su situación con su pareja, de la que se está divorciando, le impide contárselo a nadie, ni siquiera a sus amigos, y evitar a toda costa que alguien pueda descubrir su nueva fortuna. Dirigida por Álvaro Fernández Armero (Las ovejas no pierden el tren), esta película con capital español está protagonizada por Álex García (Gernika), Alexandra Jiménez (Superlópez), Adrián Lastra (Toc toc), Diego Martín (Continuer), Bárbara Santa-Cruz (Sin rodeos), Paula Echevarría (Ola de crímenes) y Antonio Resines (La reina de España).

También pertenece a la comedia el tercer estreno español, Turbulencia zombi, film escrito y dirigido por Martín Garrido Ramis (Una función para olvidar), quien se reserva un papel en esta historia que tiene como protagonistas a un grupo de friáis de las películas de zombis que deciden rodar una película de ese género, aunque sin tener ni idea de cómo hacerlo. El reparto se completa con Beatriz Barón (El hijo bastardo de Dios), Alfredo Contreras, Toni Llull y Leyden Lorenzo, entre otros.

España también está presente, junto a Francia y Portugal, en Liberté, drama de corte histórico que transcurre en 1774 entre Potsdam y Berlín. Tres libertinos expulsados de la corte de Luis XVI van en busca del duque de Walchen, un seductor y libre pensador alemán con el objetivo de exportar el libertinaje y convertirlo en una filosofía que rechace la moral y la autoridad. Albert Serra (Roi Soleil) dirige este film en cuyo reparto encontramos a Helmut Berger (Saint Laurent), Theodora Marcadé, Marc Susini (Trois ponts sur la rivière) y Baptiste Pinteaux.

Con capital francés y belga cuenta la comedia Buenos principios, adaptación de la novela de John Fante que dirige y protagoniza Yvan Attal (Una razón brillante), cuyo argumento se centra en un escritor de mediana edad que no ha vuelto a encontrar la inspiración después de escribir un best sellar hace más de 20 años. Él parece hacer responsable a su mujer y sus cuatro hijos de no haber conseguido sus sueños y no haber triunfado, pero de la noche a la mañana su mundo empieza a cambiar: el amor de su mujer flaquea, sus hijos se independizan y aparece de la nada un perro que le ayudará a entender que su mejor historia la ha estado viviendo todos estos años. Además de Attal, el reparto está integrado por Charlotte Gainsbourg (El muñeco de nieve), Pascale Arbillot (¿Dónde estás mamá?), Adèle Wismes (Vivir deprisa, amar despacio) y Sébastien Thiery (Salvoconducto).

Puramente francesa es Rémi: una vida extraordinaria, drama familiar de 2018 que adapta la novela de Hector Malot acerca de un huérfano arrebatado de su madre adoptiva a los 10 años y entregado a un misterioso músico ambulante. Durante esta aventura aprenderá la dura vida del acróbata y a cantar para sobrevivir, y terminará por conocer el secreto de su verdadero origen. Dirigido por Antoine Blossier (Proie), este drama familiar está protagonizado por Daniel Auteuil (Las confesiones), Maleaume Paquin, Virginie Ledoyen (Adiós a la reina), Jonathan Zaccaï (Cerise), Jacques Perrin (El infierno 2005) y Ludivine Sagnier (El Club de la Tristeza).

El último de los estrenos de ficción es La audición, drama con capital francés y alemán dirigido por Ina Weisse (Der architekt) cuya trama tiene como protagonista a una profesora de violín en un instituto de música. La mujer logra la admisión de un chico en el que detecta un notable talento, pero el trabajo con el joven la llevará a distanciarse de su hijo y de su marido. El día del examen parcial del joven los acontecimientos se precipitan con un trágico giro. Nina Hoss (serie Homeland), Simon Abkarian (Cartas a Roxanne), Jens Albinus (Rosita), Ilja Monti y Serafines Mishiev (So fiel Zeit) son los principales actores.

Pasamos ahora a la animación. One Piece: Estampida es el título de la nueva película con los personajes de la famosa serie de anime de Eiichiro Oda. En esta ocasión, la historia transcurre en el Pirates Festival, evento realizado por piratas para los piratas. La tripulación del Sombrero de paja recibe una invitación del anfitrión no solo para acudir, sino para participar en una búsqueda del tesoro en el que participarán multitud de piratas, entre ellos los conocidos como la Peor generación. Takashi Otsuka (Eiga Purikyua ôru sutâzu DX 3: Mirai ni todoke! Sekai o tsunagu nijiiro no hana) dirige esta aventura con capital japonés que cuenta con las voces originales de Ikue Ôtani (Pokémon: Detective Pikachu), Mayumi Tanaka (El bosque del piano), Kappei Yamaguchi (El niño y la bestia), Kazuya Nakai (Godzilla: The planet eater) e Hiroaki Hirata (Maquia. Una historia de amor inmortal), entre otros.

Desde Rusia llega Animales en apuros, cinta animada de 2018 dirigida a cuatro manos por Victor Azeev, quien debuta en el largometraje con este film, y Vasiliy Rovenskiy (Pomnyu – ne pomnyu). El argumento sigue a un castor y un gato que, después de convertirse en mejores amigos, emprenden una misión peligrosa para liberar a sus compañeros animales secuestrados por extraterrestres.

En lo que a documental se refiere, dos son las propuestas. Renacidos: El Padre Pío cambió sus vidas es una producción española que, a través del relato de 25 personas, narra la labor del Padre Pío y cómo cambió la vida de personas cuyos testimonios harán estremecer a los espectadores. José María Zavala (El misterio del Padre Pío) dirige esta propuesta.

También española, aunque de 2018, es Idrissa, crónica de una muerte cualquiera, producción que pone el foco en el caso real de un joven inmigrante africano que murió en 2012 en un Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona. A través de su caso la cinta reconstruye el drama de la realidad de quienes llegan a otro país en busca de un futuro mejor. La película está dirigida por Xavier Artigas y Xapo Ortega (Tarajal).

 

Diccineario

Cine y palabras