Zemeckis da la bienvenida a Marwen a Willem ‘Van Gogh’ Dafoe


Con la resaca de la gala de los Oscar todavía generando ciertos debates y comentarios comienza un mes de marzo cinematográfico que todo apunta será de dominio marvelita. Pero antes de que llegue la nueva cinta de superhéroes, este viernes día 1 son varios los estrenos que llegan a la cartelera española, incluyendo propuestas de terror y uno de los títulos que han competido en los últimos Oscar.

Sin duda uno de los estrenos más interesantes es Bienvenidos a Marwen, nueva película de Robert Zemeckis (El desafío) que gira en torno al poder de la imaginación y su impacto en nuestra salud. La trama se centra en el caso real de un hombre que sufrió daños cerebrales que le dejaron en coma nueve días. Tras esto buscó su recuperación en un mundo de fantasía que creó con muñecas creadas en su imaginación. Comedia y drama se dan cita en este film hollywoodiense protagonizado por Steve Carell (El vicio del poder), Leslie Mann (Vacaciones), Merritt Wever (Diré tu nombre), Eiza González (Baby driver), Gwendoline Christie (serie Juego de tronos), Janelle Monáe (Figuras ocultas) y Leslie Zemeckis (Dark Nova), entre otros.

Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Irlanda y Suiza colaboran en Van Gogh, a las puertas de la eternidad, drama biográfico en torno a la época más tormentosa en la vida del famoso artista post-impresionista. La trama transcurre en 1886, cuando Van Gogh se refugia en un pequeño pueblo de Francia huyendo del bullicio de París. Allí algunos le temen y otros le adoran, pero sus cambios de humor constantes comienzan a alejar a todo el mundo de su lado, incluso su mejor amigo Paul Gagugain y su hermano Theo. Será en ese tiempo cuando pinte las obras maestras que le definen como artista. Julian Schnabel (La escafandra y la mariposa) se pone tras las cámaras de esta historia, mientras que Willem Dafoe (Asesinato en el Orient Express), Rupert Friend (serie Homeland), Oscar Isaac (Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi), Mads Mikkelsen (Doctor Strange), Mathieu Amalric (Barbara) y Emmanuelle Seigner (Basada en hechos reales) encabezan el reparto.

Puramente estadounidense es Larga vida y prosperidad, comedia dramática de 2017 que adapta la obra teatral de Michael Golamco, quien se encarga de escribir un guión que arranca cuando una joven autista decide escapar de su centro asistencial al cumplir la mayoría de edad. Inspirada por una amiga, la joven, que ve a las personas como códigos indescifrables, decide viajar a Hollywood para presentar en un concurso su guión sobre Star Trek, en un trayecto que brindará una perspectiva única sobre la vida. Dirigida por Ben Lewin (Las sesiones), la cinta está protagonizada por Dakota Fanning (Pastoral americana), Toni Collette (Imperium), Alice Eve (Criminal), River Alexander (El coro), Jessica Rothe (Feliz día de tu muerte) y Farrah Mackenzie (Mientras no estás).

Pasamos ahora a los estrenos europeos, y entre ellos destaca Feedback, thriller de terror de capital español y reparto internacional que gira en torno a un locutor de radio londinense famoso por unos programas inteligentes que durante las madrugadas analizan y desvelan secretos de los temas más candentes de la actualidad. Una noche, cuando está a punto de desvelar un escándalo en el mundo del fútbol, dos encapuchados toman la emisora a punta de pistola y le obligan a seguir el guión preparado por los asaltantes que arrojará luz sobre un macabro secreto, convirtiendo la noche en una pesadilla. Pedro C. Alonso debuta en el largometraje con esta historia protagonizada por, entre otros, Eddie Marsan (serie Ray Donovan), Paul Anderson (Robin Hood. Forajido, héroe, leyenda), Ivana Baquero (El club de los incomprendidos), Richard Brake (Espías) y Alexis Rodney (Hasta que la boda nos separe).

También española, y también con un reparto con nombres internacionales, es 4 Latas, drama dirigido por Gerardo Olivares (El faro de las orcas) que arranca cuando dos amigos se enteran de que un tercero está enfermo. Recordando sus años de juventud, en los que recorrieron África en coches que después vendían, los dos protagonistas deciden ir a ver a su amigo a Mali, para lo que utilizarán un 4 Latas de la hija de uno de ellos. Un viaje repleto de emociones que avivarán recuerdos y les cambiará la vida para siempre. Jean Reno (Atraco en familia), Hovik Keuchkerian (Assassin’s Creed), Francesc Garrido (El desentierro), Arturo Valls (Villaviciosa de al lado), Susana Abaitua (Compulsión) y Enrique San Francisco (Sinfín) son los principales actores.

Desde Francia nos llega Profesor en Groenlandia, drama con dosis de aventura que narra el reto profesional de un profesor que decide dejar su Dinamarca natal para ir a enseñar a Groenlandia. Pronto comprende que la cerrada comunidad a la que llega no le abrirá las puertas tan fácilmente, y una serie de curiosas circunstancias le llevarán a plantearse sus convicciones centroeuropeas. Dirigido por Samuel Collardey (Como un león), el film está protagonizado por los debutantes Anders Hvidegaard, Asser Boassen, Thomasine Jonathansen, Gert Jonathansen, Julius Nielsen y Tobias Ignatiussen.

El último de los estrenos de ficción es Sobibor, drama bélico de corte histórico que cuenta con capital alemán, ruso, polaco y lituano. Dirigida por el actor Konstantin Khabenskiy (Guardianes de la noche), quien de este modo debuta en la dirección de largometrajes, la cinta relata cómo un grupo de hombres lograron la fuga de más de 300 prisioneros del campo de concentración del título. De ellos, solo 53 lograron ver el final de la II Guerra Mundial. El propio Khabenskiy encabeza un reparto en el que también encontramos a Christopher Lambert (Los inmortales), Mariya Kozhevnikova (Dukhless), Michalina Olszanska (Matilda), Philippe Reinhardt (Simplify your soul) y Maximilian Dirr (Maria Mafiosi).

Terminamos con el documental ganador del Oscar este año, que se estrena el día 3. Free Solo narra la hazaña de Alex Honnold, que logró escalar, sin ningún tipo de ayuda y por primera vez, la formación rocosa conocida como ‘El Capitán’, en el Parque Nacional Yosemite, que tiene unos 3.000 metros de altura. La cinta está dirigida por Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi, que ya colaboraron juntos en el documental Meru (2015).

Diccineario

Cine y palabras