Washington regresa para cronometrar un grupo de estrenos españoles y franceses


Estrenos 1septiembre2023

Comenzamos el mes de septiembre con un fin de semana cargado de estrenos. Este viernes, día 1, llegan a la cartelera bastantes más novedades de la que hemos tenido durante las últimas semanas, y a diferencia de otras ocasiones, casi todas son francesas y españolas, lo que no quiere decir que no vayamos a reencontrarnos con un viejo conocido del cine de acción de los últimos tiempos.

Hablamos del personaje al que vuelve a dar vida Denzel Washington (La tragedia de Macbeth) en The Equalizer 3, nueva entrega de la franquicia inspirada en la serie de televisión de los 80 que, en esta ocasión, sitúa la acción en Italia, donde el protagonista trata de distanciarse de su pasado como asesino del gobierno y empezar una vida tranquila con nuevos amigos. Pero cuando descubra que la zona y aquellos a los que aprecia están bajo el control de los jefes del crimen local, no tendrá otra opción que convertirse en el protector de los oprimidos. Acción y thriller vuelven a ser los ingredientes de esta producción hollywoodiense que vuelve a dirigir Antoine Fuqua (Hacia la libertad) y cuyo reparto se completa con Dakota Fanning (Érase una vez en… Hollywood), David Denman (Greenland: El último refugio), Eugenio Mastrandrea (Todos los policías son unos bastardos), Andrea Scarduzio (The devil conspiracy), Sonia Ben Ammar, Gaia Scodellaro (Promises) y Remo Girone (Le Mans ’66).

Pasamos ahora a los numerosos estrenos franceses de la semana, entre los que destaca La guerra de los Lulus, aventura con toques dramáticos ambientada en los albores de la I Guerra Mundial y que adapta el cómic de Hardoc y Régis Hautière. La trama sigue a cuatro amigos inseparables cuyos nombres empiezan por Lu. Juntos forman la pandilla de los Lulus, y cuando el orfanato en el que viven es evacuado con urgencia, los cuatro se quedarán aislados del resto de sus compañeros. Olvidados detrás de la línea del frente enemiga, deberán recurrir a su ingenio para valerse por sí mismos, algo en lo que contarán con la ayuda de una joven separada de sus padres, quien les acompañará en una aventura para llegar a Suiza. Yann Samuell (La guerra de los botones) escribe y dirige esta cinta protagonizada, entre otros, por Tom Castaing, Léonard Fauquet, Mathys Gros (Ducobu 3.0), Paloma Lebeaut (La guerra de los botones), Solal Devey, Isabelle Carré (Delicioso), François Damiens (La familia Bélier) y Alex Lutz (Vortex).

Francia y Alemania colaboran en Pasagges, drama romántico que tiene como protagonista a un director de cine que, durante su último día de rodaje en París, se acuesta con una chica a la que conoce en una discoteca. Cuando el hombre se lo cuenta orgulloso a su marido da inicio a una relación apasionada entre los tres marcada por los celos y el narcisismo. Ira Sachs (Frankie) dirige esta cinta protagonizada por Franz Rogowski (Freaks out), Adèle Exarchopoulos (Fumar provoca tos), Ben Whishaw (Sin tiempo para morir), Léa Boublil (La tour), Thibaut Carterot, Caroline Chaniolleau (Un escándalo de Estado) y Théo Cholbi (La noche del 12).

Entre los estrenos con sello español encontramos La manzana de oro, comedia dramática de 2022 que adapta una novela de Fernando Aramburu y que dirige Jaime Chávarri (Camarón). El film gira en torno a una reunión de poetas en un convento gallego, donde la llegada de un invitado inesperado desestabiliza las jornadas que se celebran cada año, sacando a relucir luces y sombras del universo literario de diferentes personajes, culminando en una noche tormentosa tras el triunfo insospechado de una nueva estrella femenina de la poesía contemporánea. Entre los principales actores del extenso reparto encontramos a Sergi López (Mediterráneo), Marta Nieto (Cosmética del enemigo), Adrián Lastra (Hasta que la boda nos separe), Roberto Enríquez (serie El embarcadero), Vicky Peña (La abuela), Ginés García Millán (La maldición del guapo) y Paca Gabaldón (Huidas).

También cuenta con capital español ¡Salta!, comedia familiar con toques de ciencia ficción que dirige y coescribe Olga Osorio para adaptar su corto Einstein-Rosen, debutando de este modo en el largometraje. La cinta sigue a dos hermanos muy distintos entre sí que viven en un modesto piso de barrio en 1989. Cada uno lidia a su manera con la desaparición de su madre, una científica obsesionada con los agujeros de gusano. En pantalla podremos ver a Marta Nieto (quien hace doblete este fin de semana), Tamar Novas (El juego de las llaves), Mabel Rivera (Josefina), Manuel Manquiña (El cuarto de Mona), Rubén Fulgencio (El refugio), Irene Jiménez y Mario Santos (serie Alba).

El drama español está representado por Marco Polo, cinta que arranca cuando un joven con un problema de drogas acude a una fiesta con su hermano, quien intenta enseñarle una vida más tranquila sin tener que consumir. Cuando el joven abandona la fiesta para chutarse, su hermano va en su búsqueda, pero muere atropellado. Culpable, el chico intentará abrirse a sus amigos y su familia mientras lidia con la muerte y busca a los que le atropellaron y se dieron a la fuga. Pablo Riesgo debuta en el largometraje escribiendo y dirigiendo esta historia protagonizada por Omar Banana (Haraam), Carolina Riesgo (Deeper allure), Jesús Lloveras (Black flowers), Gonzalo Bouza (La vida que no es nuestra), Ainara Landon (Pegado a tu almohada) y León Molina (Stoyan).

El cuarto estreno español es Notas sobre un verano, cinta escrita y dirigida por Diego Llorente (Entrialgo) que, en clave de drama romántico, narra el viaje de una profesora adjunta en la universidad a Gijón con su familia. La mujer, que está a punto de irse a vivir con su novio, se reencontrará con sus amigas de siempre y con un antiguo amor con el que vivirá una recaída que trastocará todos sus planes, obligándole a decidir entre lo que le dice la cabeza y lo que le dicta el corazón. Katia Borlado (En los márgenes), Álvaro Quintana (Historias románticas (un poco) cabronas), Antonio Araque, Diego Ross (Chicas paranoicas), Rocío Suárez (La noche del virgen), Ana Santos y Carmela Romero (Los desorientados) encabezan el reparto.

La última novedad nacional de este viernes es El juego, comedia dramática escrita y dirigida por Paco Sepúlveda con la que debuta en el largometraje. La historia está protagonizada por una pareja que, tras siete años de relación, decide separarse el día que se decreta el estado de alarma. Obligados a seguir conviviendo por el confinamiento, deciden empezar un juego con dos únicas reglas: empezar de cero como si sus años juntos no hubieran existido y terminar la relación cuando acabe el encierro. Maggie Civantos (serie Las chicas del cable) y Nicolás Furtado (serie El marginal) dan vida a los protagonistas.

A estos estrenos se suma Memoryland, coproducción entre Vietnam y Alemania de 2021 cuya historia gira en torno a la muerte a través de diferentes personajes que deben lidiar con la pérdida de un ser querido y la frialdad de la burocracia. Kim Quy Bui (Nguoi truyen giong) escribe y dirige este drama protagonizado por Mong Giao Vu, Thu Trang Nguyen (serie Foudre), Van Thai Nguyen, Thi Minh Phuong Bui, Duc Thanh Dao y Ngoc Dung Dang.

Terminamos con animación. Me he tragado un extraterrestre es una aventura con dosis de acción procedente de Sudáfrica que dirigen a cuatro manos Paul Louis Meyer y Gerhard Painter, siendo para ambos su ópera prima. La trama arranca cuando los alienígenas de una Fuerza de Protección Espacial terminan dentro del cerebro de un adolescente de 16 años. La misión de estos seres microscópicos es luchar contra el crimen y detener los planes de un villano que quiere hacerse con la Tierra y que ha logrado controlar a la directora de la escuela del joven. Juntos intentarán acabar con un enemigo común al mismo tiempo que continúan con el día a día de un adolescente que tiene deberes que entregar. Entre las voces originales encontramos las de Bonko Khoza (La mujer rey), Zak Hendrikz (Thys & Trix), Nelisa Ngcobo, Jana Louw, James Cairns y Michelle du Plessis (Dis Koue Kos, Skat).

Diccineario

Cine y palabras