El matrimonio Warren regresa a la cartelera ‘Obligado por el demonio’


El mes de junio comienza con la promesa de ser el pistoletazo de salida para una programación de esperados e importantes estrenos. Si durante las últimas semanas, en mayor o menor medida, han ido llegando títulos de distinto calado, en los próximos días vamos a ver una retahíla de novedades llamadas a llenar las salas todo lo que la pandemia lo permita. Y comenzamos por este viernes, 4 de junio, con una dosis de terror muy codiciada por los fans.

Se trata de Expediente Warren: Obligado por el demonio, tercera entrega de la famosa y exitosa saga que pondrá los pelos de punta a más de uno. Dirigida por Michael Chaves (La Llorona), esta producción estadounidense se centra en uno de los casos más sensacionales de los archivos del matrimonio Warren. La trama arranca con la lucha por el alma de un niño, pero terminó yendo mucho más allá para convertirse en el primer caso en la historia de los Estados Unidos en que un sospechoso de asesinato utilizaría la posesión demoníaca como argumento en su defensa. El reparto vuelve a estar encabezado por Patrick Wilson (Midway) y Vera Farmiga (Godzilla: el rey de los monstruos), a los que se suman Julian Hilliard (serie Penny Dreadful: City of Angels), Ruairi O’Connor (Alcanzando tu sueño), Sterling Jerins (Daisy Winters), Charlene Amoia (Vitals) y Shannon Kook (Goliath), entre otros.

Canadá e Irlanda colaboran en Sueños de una escritora en Nueva York, drama de 2020 que lleva a la gran pantalla la novela autobiográfica de Joanna Smith Rakoff. La cinta arranca cuando una joven que aspira a ser una gran escritora en la Nueva York de los años 90 logra un trabajo en una agencia literaria. Su función será la de ayudante de la agente literaria de J. D. Salinger. Entre sus funciones está la de responder cartas de fans. Poco a poco se irá apartando del protocolo, personalizando las respuestas utilizando la voz del gran escritor. Pero en ese proceso terminará por descubrir su propia voz. Philippe Falardeau (La buena mentira) escribe y dirige esta adaptación que protagonizan Margaret Qualley (Érase una vez en… Hollywood), Sigourney Weaver (Un monstruo viene a verme), Douglas Booth (Mary Shelley), Colm Feore (La viuda), Matt Holland (Elephant song), Théodore Pellerin (Ville neuve) y Seána Kerslake (Bosque maldito).

La película española de esta semana es Karen, drama biográfico sobre la danesa Karen Blixen. La cinta es un relato íntimo de sus últimos tiempos en África y de la extraña amistad que forja con su criado somalí, cuyas diferencias desaparecen ante un entendimiento ancestral. Dirigida por María Pérez, quien debuta de este modo en el largometraje de ficción, el film está protagonizado por Christina Rosenvinge (La pistola de mi hermano), Alito Rodgers (Wax) e Isabelle Stoffel (Los exiliados románticos).

Desde Francia nos llega Dios mío ¡los niños han vuelto!, comedia de 2020 que dirige y protagoniza Michèle Laroque (Una mujer brillante) y cuyo argumento gira en torno a un feliz matrimonio que tras años casado, él parece tener ojos solo para sus bonsáis, y ella pasa los días sintiéndose ignorada. Sus vidas cambian cuando su hija, de 27 años, llegue con su novio para pasar un tiempo después de que les hayan echado de su piso. Con el hombre sumido en una crisis de la mediana edad y los jóvenes sin ninguna intención de marcharse, la mujer intentará que vuelvan a abandonar el nido para retomar las riendas de su vida. Junto a Laroque, Stéphane De Groodt (No molestar), Alice de Lencquesaing (Cartas a Roxane) y Olivier Rosemberg (Fracassés) forman el cuarteto de actores principal.

El drama biográfico también está presente en The Good Traitor, cinta danesa de 2020 que aborda la figura de Henrik Kauffmann, embajador de aquel país en Washington en 1939. Con el comienzo de la II Guerra Mundial, y después de que las tropas alemanas invadieran Dinamarca, este embajador tomó la decisión de declararse único representante verdadero de un país libre y en clara oposición a los nazis. Christina Rosendahl (Idealisten) se pone tras las cámaras, mientras que el reparto está encabezado por Ulrich Thomsen (El espacio entre las líneas), Burn Gorman (Pacific Rim: Insurrección), Ross McCall (The beautiful ones), Denise Gough (Juliet, desnuda), Zoë Tapper (El secreto de la isla) y Pixie Davies (El regreso de Mary Poppins).

También es de origen danés la película Shorta. El peso de la ley, thriller de acción que tiene como protagonistas a dos policías que, durante una patrulla rutinaria por el gueto de Svalegarden, deberán hacer frente a un infierno sin salida provocado por la muerte de un joven inmigrante que había entrado en coma bajo tutela judicial, lo que desata violentos disturbios en el vecindario. Dirigida a cuatro manos por Frederik Louis Hviid y Anders Ølholm, ambos debutantes en el largometraje, la cinta está protagonizada por Jacob Lohmann (Los traductores), Simon Sears (Vinterbrødre), Tarek Zayat, Issa Khattab, Özlem Saglanmak (Hijos de Dinamarca) y Arian Kashef (serie Cuando el polvo se asienta).

El film más internacional de la semana es Gaza mon amour, drama de 2020 con capital palestino, francés, alemán, portugués y qatarí que escriben y dirigen Arab y Tarzan Nasser (Dégradé). El argumento, ambientado en la Gaza actual, sigue a un pescador de 60 años que está enamorado en secreto de una mujer que trabaja como modista en un mercado local. Cuando por fin se decide a confesarle su amor, en sus redes encuentra una estatua griega de Apolo. Cuando ese valioso tesoro se descubre su vida se complica tanto que pondrá en peligro todos sus planes. Salim Dau (Todo pasa en Tel Aviv), Hiam Abbass (Blade Runner 2049), Maisa Abd Elhadi (Los informes sobre Sarah y Saleem), George Iskandar (The last band in Lebanon) y Manal Awad (Al-mor wa al rumman) encabezan el reparto.

Terminamos el repaso a los estrenos de ficción con Un pequeño contratiempo, comedia romántica procedente de Australia que arranca cuando un joven acostumbrado a dejarlo todo para ‘después’ conoce a una chica con la que empieza una relación. Un día, cuando acude a visitar la tumba de su padre, se encuentra con una misteriosa mujer que le hace un regalo muy especial. A partir de ese momento, su vida pasará a toda velocidad, despertándose cada día un año más viejo, justo en su aniversario. Escrita y dirigida por Josh Lawson (La pequeña muerte), quien se reserva un papel en el film, entre los principales actores encontramos a Rafe Spall (Jurassic World: El reino caído), Zahra Newman (La verdad), Ronny Chieng (Crazy rich asians), Noni Hazlehurst (Ladies in black), Dena Kaplan (serie Dance academy) y Benjamin Taylor.

En cuanto al género documental, la única propuesta es Errantes sin retorno. Una historia rohingya, cinta dirigida por Mélanie Carrier y Olivier Higgins centrada en el campo de refugiados de Kutupalong, el más grande del mundo. La película se centra en varios exiliados de la minoría musulmana rohingya, que huyeron de Myanmar para escapar del genocidio. Su vida, que transcurre entre poesía, pesadillas, reparto de comida y partidos de fútbol, es un testimonio de una dura realidad diaria y de los fantasmas que les persiguen.

Diccineario

Cine y palabras