Disney nos invita a visitar su ‘Mansión encantada’


Estrenos 28julio2023

Julio llega a su fin, y con él unas semanas de novedades cinematográficas muy interesantes que, más allá de su éxito en taquilla, han vuelto a demostrar que el séptimo arte tiene mucho que decir en cuanto a entretenimiento. Este viernes, día 28, comedia, thriller y drama aglutinan la mayor parte de los estrenos, que aunque no han generado el mismo grado de expectación que los de hace ocho días, sí ofrecen cosas interesantes al espectador.

El primero de ellos es Mansión encantada, nueva propuesta de Disney basada en una de sus atracciones más conocidas de los parques temáticos. A medio camino entre la comedia, la aventura y la fantasía, esta producción hollywoodiense narra la historia de una madre soltera y su hijo que deberán liberar su hogar de unos ocupantes sobrenaturales, para lo que reclutarán a un variopinto grupo de expertos espirituales. Dirigida por Justin Simien (Bad hair), la cinta está protagonizada por LaKeith Stanfield (Puñales por la espalda), Tiffany Haddish (Aquí y ahora), Owen Wilson (La Crónica Francesa), Danny DeVito (Jumanji: Siguiente nivel), Rosario Dawson (Clerks III), Chase Dillon (Más dura será la caída), Dan Levy (La estación de la felicidad), Jared Leto (Morbius), Jamie Lee Curtis (Todo a la vez en todas partes) y Winona Ryder (serie Stranger things).

Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos colaboran en Rally Road Racers, comedia familiar de animación centrada en un grupo de corredores que compiten en una prueba de alto riesgo a lo largo de la famosa ruta comercial de la seda. Escrita y dirigida por Ross Venokur (El príncipe encantador), la película cuenta con las voces originales de J.K. Simmons (Spider-Man: Sin camino a casa), Jimmy O. Yang (Fantasy island), Chloe Bennet (serie Agentes de S.H.I.E.L.D.), Sharon Horgan (Juntos), John Cleese (Un padre por Navidad) y Catherine Tate (The bed-sitting room), entre otros.

También pertenece a la animación, en este caso procedente de Japón, Detective Conan: Black Iron Submarine, nueva aventura (la número 26 en formato largometraje) del famoso personaje, que en esta ocasión deberá resolver un asesinato y el secuestro de una ingeniera por parte de la Organización de Negro justo en el momento en el que se presenta un nuevo sistema que conecta las cámaras policiales de todo el mundo y que permite el reconocimiento facial. Yuzuru Tachikawa (Detective Conan: Zero the Enforcer) dirige esta cinta protagonizada, a través de sus voces originales, por Minami Takayama (Lonely castle in the mirror), Megumi Hayashibara (My Hero Academia: Misión mundial de héroes), Rikiya Koyama (Detective Conan: La novia de Halloween), Wakana Yamazaki (Detective Conan: La bala escarlata) y Yukitoshi Hori (serie Detective Conan).

La producción española está representada con Delfines de plata, adaptación de la novela homónima de Félix García Hernán que dirige Javier Elorrieta (Rojo intenso), quien también coescribe este thriller dramático que arranca cuando un grupo terrorista internacional pretende atentar en un hotel de lujo de Madrid. Una acción que le servirá de altavoz en el mundo occidental, pero que desataría una serie de dramáticos sucesos. Un comisario de la policía deberá desarticular la célula terrorista antes de que ataque, lo que le llevará a cuestionar las órdenes y descubrir relaciones secretas en la sombra. Rodolfo Sancho (Y todos arderán), Will Shephard (Miamor perdido), Malcolm Treviño-Sitté (El cuaderno de Sara), María Blanco (serie Acacias 38), Javier Morgade (serie Derecho a soñar), Emilio Buale (Black beach), María Cantuel (El crack cero) y Javier Antón (Abracadabra) encabezan el reparto.

Una de las cintas con más países implicados es Más que nunca, drama romántico de 2022 con capital procedente de Francia, Alemania, Luxemburgo y Noruega cuya trama arranca cuando una mujer de 33 años cuya vida transcurre feliz y en pareja recibe una noticia devastadora: tiene una enfermedad incurable. Esto provocará una crisis existencial que afronta viajando a Noruega mientras su pareja trata de evitar que se rinda. Emily Atef (Tres días en Quiberon) dirige esta cinta protagonizada por Vicky Krieps (Tiempo), Gaspard Ulliel (El reflejo de Sibyl), en la que fue su última película antes de morir; Jesper Christensen (Robin), Bjørn Floberg (Margrete, reina del norte), Sophie Langevin (The beast in the jungle) y Valérie Bodson (Rusty boys).

Puramente francesa es Cata de vinos, cinta de 2022 escrita y dirigida por Ivan Calbérac (El sr. Henri comparte piso) que mezcla comedia, drama y romance para narrar cómo una mujer con un gran corazón y nadie con quien compartirlo conoce a un bodeguero gruñón. A pesar de los inconvenientes, ella hará todo lo posible por verle, incluso asistir a una caótica cata de vinos en la tienda del bodeguero. Entre los principales actores del film encontramos a Isabelle Carré (De Gaulle), Bernard Campan (Una bolsa de canicas), Olivier Claverie (Misterio en Saint-Tropez), Geneviève Mnich (A tiempo completo), Eric Viellard (Las buenas intenciones) y Mounir Amamra (Divinas).

Francia y Bélgica colaboran en Don Juan, comedia dramática con toques musicales de 2022 que reinterpreta el famoso mito a través de un hombre que es abandonado el día de su boda, lo que le llevará a embarcarse en una búsqueda salvaje de la mujer que le ha rechazado. Serge Bozon (Madame Hyde) dirige esta propuesta que también coescribe y que protagonizan Tahar Rahim (La amabilidad de los extraños), Virginie Efira (Police), Alain Chamfort (La tentación), Damien Chapelle (Rose), Jhenny Beth (París, distrito 13) y Louise Ribiere.

Desde Reino Unido nos llega Medusa Deluxe, thriller con toques de misterio de 2022 y narrado en plano secuencia. La trama sigue a los participantes de un concurso regional de peluquería, para los que todo cambia en el momento en que uno de los participantes aparece muerto por un presunto asesinato. Esto desatará una serie de excesos y extravagancias en el grupo en torno a la pasión que todos sienten por el pelo y los peinados estrambóticos. Thomas Hardiman escribe y dirige la que es su primera incursión en el largometraje, contando frente a las cámaras con Anita-Joy Uwajeh, Clare Perkins (Censor), Darrell D’Silva (Despierta la furia), Debris Stevenson, Harriet Webb (serie Sandylands) y Heider Ali (Offender), entre otros.

Fuera de Europa encontramos Seductores irresistibles, comedia romántica con capital peruano que dirige y protagoniza Rodrigo Viaggio y cuya trama se centra en un grupo de chicos que recurren a un sensei experto en la conquista con el objetivo de aprender la estrategia para conquistar a la chica de sus sueños. El reparto se completa con Hernán Romero (Juego siniestro), José Dammert, Jesús Neyra, Jean Franco Vertiz, Paloma Yerovi y Connie Chaparro.

Diccineario

Cine y palabras