‘Maléfica’ regresa para acabar con los zombies de ‘Zombieland’
18/10/2019 Deja un comentario
Fin de semana de secuelas. Y de lo más variadas. Los dos principales títulos que llegan este viernes 18 de octubre a las salas españolas son secuelas de dos exitosas cintas, recuperando a sus actores originales e incorporando nuevas caras conocidas. Pero por supuesto, no son las únicas novedades. Un buen puñado de estrenos para todo tipo de públicos se presenta en la cartelera.
Aunque como digo, uno de los principales títulos es Zombieland: Mata y remata, secuela de la cinta de 2009 que lograba una efectiva mezcla de humor, acción y sangre por los cuatro lados de la pantalla. La trama se sitúa tiempo después de los acontecimientos de la película original. Los cuatro miembros de esa especie de familia disfuncional deberán enfrentarse a nuevos tipos de zombis que han sabido evolucionar, además de encontrarse con nuevos supervivientes humanos. Y deberán hacerlo intentando sobrevivir a los problemas que provoca su propia convivencia. Ruben Fleischer (Gangster Squad. Brigada de élite) vuelve a ponerse tras las cámaras, mientras que Woody Harrelson (Han Solo: Una historia de Star Wars), Jesse Eisenberg (Ahora me ves 2), Emma Stone (La favorita) y Abigail Breslin (Final girl) vuelven a interpretar el cuarteto protagonista, estando acompañados por Zoey Deutch (The disaster artist), Rosario Dawson (The ever after), Bill Murray (Dos tontos todavía más tontos), quien también repite respecto a Bienvenidos a Zombieland, Dan Aykroyd (Tammy) y Luke Wilson (Hollow body), entre otros.
También regresa a las pantallas Maléfica: Maestra del mal, segunda parte de la reinterpretación del cuento de La Bella Durmiente que vuelve a centrarse en el personaje de la villana. La trama narra la compleja relación de la protagonista con la que pronto será coronada Reina, y cómo deberán hacer frente a nuevos adversarios para proteger las tierras y las criaturas mágicas que residen en ellas. Dirigida por Joachim Rønning (Piratas del Caribe: La venganza de Salazar), la película vuelve a contar con Angelina Jolie (The tourist) como protagonista, completando el reparto Elle Fanning (La seducción), Michelle Pfeiffer (Ant-Man y la Avispa), Chiwetel Ejiofor (Doctor Strange), Ed Skrein (Deadpool), Sam Riley (Sometimes always never), Imelda Staunton (Pride) y Juno Temple (Wonder Wheel).
Dejando a un lado las producciones hollywoodienses nos encontramos con The King, drama histórico de corte biográfico con capital británico, húngaro y australiano. Esta producción de Netflix que tendrá un estreno limitado en salas narra los primeros años de Enrique V como rey de Inglaterra. La trama sigue al joven y caprichoso príncipe que abandonó sus responsabilidades reales para vivir entre la plebe, y cómo la muerte de su padre le obliga a retomar una vida de la que quería huir. Tras su coronación deberá aprender a lidiar con las intrigas palaciegas, afrontar una guerra y tratar de mantener los lazos que le unen a su antigua vida. David Michôd (Máquina de guerra) dirige esta propuesta protagonizada por Timothée Chalamet (Call me by your name), Sean Harris (Misión: Imposible. Fallout), Ben Mendelsohn (Robin Hood. Forajido, héroe, leyenda), Robert Pattinson (Z, la ciudad perdida), Lily-Rose Depp (Un hombre fiel), Tara Fitzgerald (Una) y Joel Edgerton (Gorrión rojo), quien escribe el guión junto al propio director.
Esta semana también es el regreso del director Costa-Gavras (El capital), Adults in the room (Comportarse como adultos), basado en el libro escrito por el economista Yanis Varoufakis. El argumento aborda la batalla política entre el propio Varoufakis como ministro de Finanzas griego y la Unión Europea durante la renegociación de la relación de Grecia y el resto de países. La cinta analiza todo lo que ocurre a puerta cerrada, aquello que no trascendió a la opinión pública. Con capital francés y griego, este drama biográfico está protagonizado por Christos Loulis (Do it yourself), Alexandros Bourdoumis (serie To soi sou), Ulrich Tukur (En la sombra), Josiane Pinson (Room service), Daan Schuurmans (Soof 2), Christos Stergioglou (Son of Sofia) y Aurélien Recoing (Malgré la nuit).
Puramente francesa es Retrato de una mujer en llamas, drama romántico de corte histórico ambientado en la Francia de 1770. La trama tiene como protagonista a una pintora que recibe un encargo: realizar un retrato de bodas de una joven que acaba de dejar el convento y tiene serias dudas respecto a su inminente matrimonio. La artista quiere retratarla sin su conocimiento, por lo que inicia una investigación diaria con la que se volverán más y más próximas. Dirigida por Céline Sciamma (La banda de las chicas), la cinta cuenta en su reparto con Noémie Merlant (Un seductor a la francesa), Adèle Haenel (120 pulsaciones por minuto), Luana Bajrami (La última lección), Valeria Golino (La casa de verano) y Christel Baras (Un hombre fiel).
España y Bélgica colaboran en El asesino de los caprichos, thriller policíaco dirigido por Gerardo Herrero (Las siete muertes) que arranca cuando se producen varios crímenes en un barrio de clase alta. Todas las víctimas tienen en común coleccionar grabados de Goya. Dos inspectoras de policía iniciarán una investigación para descubrir a un asesino que, además, reproduce con sus víctimas las escenas de los Caprichos de Goya. Maribel Verdú (Superlópez), Aura Garrido (La niebla y la doncella), Roberto Álamo (Tiempo después), Daniel Grao (Animales sin collar), Antonio Velázquez (Mi gran noche), Ginés García Millán (Regreso al horizonte) y Ruth Gabriel (Hielo) son los principales actores.
Pasamos al único estreno de animación, Harvie y el museo mágico, producción de la República Checa de 2017 que sigue las aventuras de un niño de 10 años muy inteligente y tal vez demasiado entusiasta cuyo único objetivo es superar el último e imposible nivel de su videojuego favorito, en un intento de ser respetado por sus compañeros de colegio y recibir el orgullo de su padre. Pero al acabar el juego comenzará el verdadero viaje cuando se adentre en el reino de los títeres y, por accidente, active el Disco Mágico, que devolverá la vida a los muñecos y a su monstruoso amo. El joven deberá usar todos sus conocimientos para poder superar este desafío. Dirigida a cuatro manos por Martin Kotík (Max Marvel Show) e Inna Evlannikova (Space dogs: aventura en el espacio), la película cuenta con las voces originales de Martin Klásek, Martin Dejdar (Kamenák 4), Ota Jirák (Saxana), Jirí Lábus (Tri bratri) y Zbysek Pantucek (serie Helena).
La última de las novedades es el documental Primeras soledades, producción francesa de 2018 que aborda las historias personales, familiares, las pasiones y, por supuesto, la soledades de un grupo de adolescentes de un instituto de los suburbios de París. Un reflejo de una etapa de la vida en la que los jóvenes se plantean cómo afrontar su futuro, cómo huir de unas familias que están completamente rotas, cómo comenzar una vida que les puede traer tantas cosas buenas como malas. La cinta está dirigida por Claire Simon (Le concours).