La historia de ‘Bumblebee’ pone el punto final a 2018
28/12/2018 Deja un comentario
Último fin de semana del año, y desde Toma Dos os deseo un Feliz Año Nuevo y que 2019 sea el momento de cumplir todos vuestros deseos y objetivos, y por supuesto de ver buen cine. Pero antes de llegar a enero, varios son los títulos que llegan a la cartelera, y muy variados. Comedia, acción, terror, spin-off y varias propuestas europeas, entre otros, aterrizan en las pantallas españolas este viernes, 28 de diciembre.
Y la principal de ellas es Bumblebee, cinta sobre el conocido personaje de la saga ‘Transformers’ que, en cierto modo, trata de revitalizar una saga algo alicaída en sus últimas entregas. Travis Knight (Kubo y las dos cuerdas mágicas) se pone tras las cámaras para narrar el origen de este Autobot, que llega a la Tierra después de numerosas batallas para refugiarse. Es 1987, y el robot se esconde en una chatarrería donde, tiempo después, le encuentra una joven de 18 años que busca su primer coche. Cuando ella logra que ese viejo escarabajo amarillo vuelva a funcionar descubrirá que no es un simple coche, y se adentrará en un mundo plagado de peligros. Acción, diversión y efectos digitales se dan cita en esta producción hollywoodiense protagonizada Hailee Steinfeld (Dando la nota 3), Pamela Adlon (All Square), John Cena (#SexPact), Justin Theroux (serie The leftovers), Angela Bassett (serie American Horror Story: Apocalypse), Megyn Price (Love happens), Stephen Schneider (serie Broad city) y John Ortiz (Nostalgia).
También procede de Estados Unidos Lo que esconde Silver Lake, comedia dramática con toques de intriga que arranca cuando un joven de 33 años descubre en su piscina a una misteriosa joven. Al día siguiente no solo ha desaparecido, sino que la casa en la que vivía está completamente vacía. El joven se embarca entonces en una frenética búsqueda que le lleva a intentar descifrar todo tipo de posibles códigos para dar con ella, adentrándose en el escándalo y la conspiración de la ciudad. Dirigido por David Robert Mitchell (It follows), el film está protagonizado por Andrew Garfield (Silencio), Riley Keough (La suerte de los Logan), Topher Grace (Infiltrado en el KKKlan), Jimmi Simpson (serie Westworld), Laura-Leigh Claire (Somos los Miller) y Callie Hernandez (Alien: Covenant), entre otros.
La última propuesta de terror del año es Eliminado: Dark web, película escrita y dirigida por Stephen Susco, quien debuta en el largometraje con esta historia cuyo punto de partida es la compra de un portátil por parte de un joven. Al llegar a casa descubre en el aparato toda una serie de archivos escondidos. Al enseñárselos a sus amigos todos terminan sumergiéndose en la red oscura, donde los criminales buscan todo aquello que les ayude en sus carreras criminales. Pero su presencia es detectada por alguien que quiere mantener el anonimato y el secretismo de los usuarios de la Dark Web. Colin Woodell (Seattle road), Rebecca Rittenhouse (No te preocupes, no llegará lejos a pie), Chelsea Alden (Face 2 face), Betty Gabriel (Déjame salir), Andrew Lees (Newness) y Stephanie Nogueras (serie Cambiadas al nacer) encabezan el reparto.
También pertenece al terror el primero de los estrenos europeos, Await further instructions, producción procedente de Reino Unido cuya trama transcurre un 25 de diciembre, fecha en la que una familia despierta con su casa rodeada por una viscosa sustancia negra. Convencidos de que ha ocurrido alguna catástrofe, se encuentran completamente aislados y la televisión lo único que emite es un mensaje aconsejando que no salgan de casa. A medida que pasan las horas la información se actualiza con mensajes más aterradores, y la paranoia de los miembros de la familia aumenta hasta desencadenar una carnicería. Dirigida por Johnny Kevorkian (The disappeared), la cinta está protagonizada por David Bradley (serie Juego de tronos), Abigail Cruttenden (Negación), Holly Weston (Dementamania), Sam Gittins (Sacracide) y Neerja Naik (Sold).
La producción española, en colaboración con Portugal, tiene como única representante Tiempo después, comedia de ciencia ficción que dirige José Luis Cuerda (Todo es silencio) cuyo argumento transcurre en 9177, cuando el mundo entero, y posiblemente el universo, se ha reducido a un único Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas en las que parados y hambrientos tratan de sobrevivir. En este mundo, un hombre trata de superar las dificultades vendiendo una limonada que él mismo manufactura, y con la que espera demostrar que otro mundo es posible. Miguel Herrán (El guardián invisible), Blanca Suárez (El bar), Antonio de la Torre (Abracadabra), Roberto Álamo (La niebla y la doncella), Carlos Areces (La higuera de los bastardos), Nerea Camacho (Tengo ganas de ti), Miguel Rellán (Villaviciosa de al lado), Gabino Diego (Nuestros amantes) y Berto Romero (El pregón), entre otros, son los protagonistas.
La comedia familiar navideña de la semana lleva por título Santa Claus & Cía., producción franco belga de 2017 dirigida y protagonizada por Alain Chabat (La espuma de los días), quien también colabora en el guión de esta historia que arranca cuando todos los elfos que ayudan a Papá Noel a entregar los regalos en todo el mundo enferman a la vez. Desesperado, busca aliados que le ayuden a preservar la magia de la Navidad, y en ese viaje aterriza en el moderno París. El reparto se completa con Golshifteh Farahani (Altamira), Pio Marmaï (Nos futurs), Bruno Sanches (Le talent de mes amis), Audrey Tatou (Jacques) y Louise Chabat (Amis publics).
Francia y Japón colaboran en Viaje a Nara, cuya trama gira en torno a una ensayista francesa que conoce en Japón a un hombre que vive en las montañas. A pesar de las barreras culturales y de idioma, ambos sentirán la necesidad de acercarse el uno al otro. Escrito y dirigido por Naomi Kawase (Hacia la luz), este drama está protagonizado por Juliette Binoche (Ghost in the Shell: El alma de la máquina), Masatoshi Nagase (Five to nine), Mari Natsuki (Hidamari no kanojo), Takanori Iwata (Evergreen love) y Minami (Shazai no ôsama).
Aunque sin duda la cinta más internacional de la semana es La decisión, thriller dramático de 2017 que cuenta con capital procedente de Irak, Canadá, Reino Unido, Francia, Qatar y los Países Bajos. Dirigida por Mohamed Al Daradji (In the sands of Babylon), la película transcurre en el Bagdad de 2006, cuando un mujer se dirige a la estación para cometer un atentado suicida. Una vez allí, sin embargo, parece vacilar, y el encuentro con un seductor vendedor no hará sino aumentar sus dudas. Mientras ella se replantea sus convicciones, él luchará por salvar su vida y la de todos los transeúntes. El reparto está encabezado por Bennet De Brabandere, Zahraa Ghandour, Ameer Jabarah y Michel Kandinsky, casi todos ellos debutantes en la interpretación.
El resto de estrenos se completan con dos cintas. Una de ellas es Elis, la voz de Brasil, drama biográfico producido en 2016 en el país sudamericano que narra la vida de una de las mejores cantantes brasileñas de todos los tiempos. La carrera de esta artista, siempre en busca de cambios y luchando contra sus propios demonios, se desarrolló durante la dictadura militar. Hugo Prata debuta en la dirección de largometrajes con este film en cuyo guión también participa, y que está protagonizado por Andréia Horta (Muita calma nessa hora 2), Gustavo Machado (Disparos), Caco Ciocler (De menor), Lúcio Mauro Filho (Entrando numa roubada) y Júlio Andrade (El joven Paulo Coelho).
Finalmente, desde India llega Simmba, comedia con dosis de drama y acción que tiene como protagonista a un chico huérfano que trabaja como policía, disfrutando del poder que le da su posición para llevar un estilo de vida inmoral y poco ético. El hecho de ser un policía corrupto no parece importarle hasta que un giro inesperado que afecta a su vida privada le transforma, obligándole a escoger un camino más recto. Rohit Shetty (Dilwale) dirige esta cinta en cuyo reparto encontramos a Ranveer Singh (Kill Dil), Ajay Devgn (Shivaay), Abdul Quadir Amin (Bombay talkies), Sonu Sood (Happy new year) y Sara Ali Khan (Kedarnath).